La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, aseguró que, aunque algunos hablan de un “México negro”, el país está cambiando y las violaciones a derechos humanos se combaten e incluso se están reduciendo.
Durante la presentación de su informe de actividades ante el pleno de la Comisión Permanente, Rosario Piedra respondió a los señalamientos de legisladores de oposición, quienes la acusaron de poner a la CNDH al servicio del gobierno.
Indicó que muchas de las acusaciones en su contra no se apegan a la realidad y aclaró que nunca van a simular, por lo que, dijo, no se puede esperar que digan lo que le convenga a determinados partidos.
Te podría interesar
Piedra Ibarra denunció que la CNDH ha estado sujeta a una campaña de descrédito durante su gestión, pero aseguró que la ciudadanía tiene una percepción muy diferente a la de algunos líderes de opinión.
Recordó que, según datos del INEGI, se percibe una mejoría importante en la opinión de la CNDH entre 2019 y 2024, además de que se ha incrementado la percepción del organismo como muy cercano a la gente.
Te podría interesar
La presidenta de la CNDH agregó que, si bien se han registrado avances, persisten desafíos significativos en la defensa de los derechos humanos, pero confió en que se van a superar viendo por los intereses de los ciudadanos.
Ante los cuestionamientos sobre dónde estaba la CNDH cuando se aprobó la reforma al Poder Judicial, Rosario Piedra aseguró que el organismo se encontraba del lado del pueblo.