CONGRESO CDMX

Congreso capitalino debe actuar con apego a la ley respecto a iniciativa ciudadana antitaurina: PAN

'El Poder Legislativo no está para decidir sobre la aplicabilidad de la ley, sino para hacerla en beneficio de todas y todos', aseguró

El líder panista subrayó la importancia de respetar los procedimientos establecidos.
El líder panista subrayó la importancia de respetar los procedimientos establecidos.Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

El coordinador del PAN en el Congreso capitalino, Andrés Atayde lamentó los señalamientos del diputado del Partido Verde, Jesús Sesma, respecto a tácticas dilatorias para retrasar la discusión de la iniciativa ciudadana para prohibir las corridas de toros y peleas de gallos.

El líder panista subrayó la importancia de respetar los procedimientos establecidos, recordando que en el pasado diversas leyes y reformas han sido declaradas inconstitucionales por no haber cumplido con el mandato constitucional de realizar consultas previas a los sectores afectados.

Precisamente, Sesma Suárez, consideró que no aplica realizar una consulta a los pueblos originarios quienes han solicitado ser consultados sobre esta fiesta y sus usos y costumbres.

A través de un comunicado Atayde Rubiolo, mencionó algunos ejemplos de legislaciones impugnadas como la Ley del Espectro Autista, la Ley para Personas con Discapacidad, la Ley para Personas con Síndrome de Down, así como artículos específicos del Código Civil en materia de testamentos y de la Ley de Educación de la Ciudad de México.

“El Poder Legislativo no está para decidir sobre la aplicabilidad de la ley, sino para hacerla en beneficio de todas y todos. La instancia encargada de definir si se vulneran derechos es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no el Congreso”.

El legislador panista reconoció que el tema de la tauromaquia y su posible prohibición genera visiones distintas y la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside su compañera panista, Daniela Álvarez está cumpliendo con los plazos establecidos en la Ley de Participación Ciudadana.

Hizo mención de manera particular los artículos 30, 31, 32 y 33, así como en el artículo 111, fracción I, de la Ley Orgánica, que otorga un periodo de 45 días naturales improrrogables para la emisión de un dictamen.

“Nuestro Grupo Parlamentario se mantendrá siempre alineado al marco jurídico y al Estado de Derecho. Acompañaremos el proceso legal en la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por la Diputada Daniela Álvarez Camacho, hasta su resolución final”.