JUSTICIA

Vinculan a proceso a 'El Peluchín' por el caso LeBarón

El juez consideró que le asiste la razón a la familia LeBarón, contrario a lo que argumentó la Fiscalía General de la República y la defensa del detenido.

Pablo Moncada Rodríguez, 'El Peluchín', presunto integrante del grupo delictivo de La Línea.
Pablo Moncada Rodríguez, 'El Peluchín', presunto integrante del grupo delictivo de La Línea.Créditos: Foto: Especial
Escrito en NACIONAL el

Un juez de control vinculó a proceso a Pablo Moncada Rodríguez, 'El Peluchín', presunto integrante del grupo delictivo de La Línea, por los delitos de feminicidio, homicidio, tentativa de homicidio y daños, relacionados con la masacre de integrantes de la familia LeBarón.

Durante la audiencia que se realizó en el penal de máxima seguridad del Altiplano, el impartidor de justicia consideró que existen datos de prueba que hacen presumir la responsabilidad de esta persona en dichos ilícitos.

El juez consideró que le asiste la razón a la familia LeBarón, contrario a lo que argumentó la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa del detenido, ya que en este caso sí se configura el delito de feminicidio.

La representación legal de Adrián LeBarón presentó datos de prueba en el sentido, de que hay elementos para señalar que se configura el delito de feminicidio, de acuerdo con el Código Penal de Sonora, porque los perpetradores sabían que había mujeres y niñas y aún así decidieron ejecutarlas.

La representación legal de la familia LeBarón, quien omitió su nombre por razones de seguridad, enfatizó que, durante la audiencia se presentaron 73 datos de prueba contra Pablo Moncada.

Las evidencias presentadas revelan probables actos de violencia innecesaria, porque en el vehículo en el que se transportaba Rhonita junto con sus hijos Howard, Krystal, Titus y Tiana, recibió 321 impactos de arma de fuego para después ser incendiado.

Por lo que respecta a los cargos de terrorismo, el juez de control determinó que este es un delito autónomo y recordó que en la audiencia del 24 de enero del presente año, ya había ordenado a la FGR investigar este delito en una carpeta de investigación independiente.

En el caso de hoy, el juez dio un plazo de tres meses para realizar la investigación complementaria, periodo en el que la familia LeBarón y la Fiscalía reunirán pruebas para llevarlas a la audiencia intermedia, para acusarlo y solicitar juicio oral.