La ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, no tiene facultades para otorgar una suspensión a los integrantes del Comité de Evaluación contra una eventual sanción por no acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante la cual ordenó reanudar el proceso de selección de candidatos a la elección judicial.
En un mensaje difundido en redes sociales, la juzgadora sostuvo que al haber otorgado la medida cautelar, la también titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) está violando la independencia y autonomía del TEPJF, al inhibir su funcionamiento para llevar a cabo el proceso electoral.
Por ello, dijo que es esencial que Piña Hernández respete la autonomía y las facultades de los órganos jurisdiccionales, permitiendo que el proceso electoral continúe en pleno apego a la Constitución y las leyes que rigen el sistema democrático.
Te podría interesar
En este contexto, el magistrado Juan José Olvera López calificó como acarreados a los jueces y magistrados que se sumaron a la ministra Lenia Batres Guadarrama para externar su respaldo a la sentencia del TEPJF.
Te podría interesar
“Además, se le suman juzgadores que deberían de estar de observadores y calladitos porque ellos se salvaron de este proceso y ahora están echando porras porque el pueblo elige a los jueces, siendo ellos jueces y ellos no van a pasar por este proceso, así de absurda es esta postura que está en este mensaje de tuit”.
Por su parte, la magistrada Edna Lorena Hernández Granados aseveró que es una falacia que cada vez sea mayor el número de juzgadores que apoyan la reforma judicial.