ELECCIÓN JUDICIAL

INE emite catálogo de infracciones para elección en Poder Judicial

La consejera Carla Humphrey señaló que se prohíbe también la contratación de espacios físicos o digitales.

Carla Humphrey señaló que no se podrá hacer uso de recursos públicos, en efectivo o en especie.
Carla Humphrey señaló que no se podrá hacer uso de recursos públicos, en efectivo o en especie.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Consejo General del INE aprobó el catálogo de infracciones para la elección del Poder Judicial y las reglas de actuación para el trámite de procedimientos sancionadores.

Durante la sesión de este jueves, se dio luz verde al proyecto que contempla como sujetos de responsabilidad a personas aspirantes y candidatas a juzgadoras, partidos políticos, servidores públicos, dirigentes, afiliados a partidos, observadores electorales, cualquier persona física o jurídica y concesionarios de radio y televisión.

La consejera Carla Humphrey señaló que se prohíbe también la contratación de espacios físicos o digitales, además de la comisión de actos que constituyan violencia política en razón de género, así como uso de recursos públicos, en efectivo o en especie.

Los partidos no podrán posicionarse públicamente a favor o en contra de algún aspirante, ni contratar espacios en cualquier medio para promocionar alguna candidatura.

Las prohibiciones también se extienden a personas servidoras púbicas.

“Las personas servidoras públicas no podrán utilizar recursos públicos para fines de promoción ni propaganda, relacionados con estos procesos, la utilización tampoco, por supuesto, del programas sociales, de los recursos que están destinados a estos programas, tanto del ámbito federal, estatal o municipal, o con la finalidad de inducir o coaccionar a la ciudadanía”, indicó.

El consejero Martín Faz, propuso establecer como conducta sancionable la organización de foros por parte de dependencias, y que funcionarios operadores de programas sociales participen como moderadores.

“Se propone, agregar que tampoco puedan participar como moderadores de dichos foros las personas servidoras públicas operadoras de programas sociales y de actividades institucionales adscritas a esas instituciones, ni las personas servidoras de la nación”, señaló.

Asimismo, quedó definido que el trámite de los procedimientos especiales sancionadores se seguirá informando y remitiendo, en su caso, los expedientes e informes a la Sala Regional Especializada, hasta en tanto la Sala Superior del Tribunal Electoral disponga lo conducente.