PROFEPA

Clausuran predio, utilizado como relleno de cascajo, cercano a lago de Chapala

La Profepa recalcó que el Lago de Chapala es un humedal catalogado como un sitio Ramsar desde el 02 de febrero de 2009,

Se indico que en los testimonios se observa que camiones de carga arrojan escombros a un predio próximo al Lago de Chapala.
Se indico que en los testimonios se observa que camiones de carga arrojan escombros a un predio próximo al Lago de Chapala.Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Jalisco impuso una clausura parcial temporal a un predio pegado al Lago de Chapala, ubicado en San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec, que estaba siendo utilizado como sitio de relleno de residuos de manejo especial (escombros), luego que inspectores de la Procuraduría constataron esta irregularidad que había sido denunciada por medios de comunicación y a través de redes sociales.

En un comunicado se indico que en los testimonios se observa que camiones de carga arrojan escombros a un predio próximo al Lago de Chapala, que es zona federal, por lo que tanto la Semarnat como la Profepa dieron atención al tema, a partir de sus respectivas facultades enviaron a sus inspectores.

Se detalló que el pasado 22 de enero, se realizó la visita de inspección y vigilancia en materia de impacto ambiental, encontrando el lugar referido relleno con escombros pese a ser una zona federal, por lo que, por principio precautorio y por el impacto que genera el rellenar con escombros una zona federal pegada al Lago, se determinó imponer como medida de seguridad la clausura parcial temporal.

Por su parte, la Semarnat dio a conocer que la autoridad municipal de Jocotepec no cuenta con permiso ambiental por parte de la dependencia para realizar obra civil en el predio citado.

Se refirió que en 2019 la Cooperativa S.C.P.P. Lagunas de Cosalá S.C. de R.L. solicitó un permiso para rehabilitar un área recreativa sin fines de lucro en el Lago de Chapala, sobre el malecón San Juan Cosalá, actividad que no implicaba la remoción de vegetación ni la realización de obra civil en la zona federal.

Sin embargo, se subrayó que la obra que se está llevando a cabo y en particular el relleno del Lago con cascajo y escombros sí representan una violación a la ley ambiental y en ningún momento fueron autorizadas.

Específicamente el artículo 28 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y artículo 5 de su Reglamento en materia de la Evaluación el Impacto Ambiental, se establecen los sectores cuyas obras o actividades requieren previa autorización a su realización en materia de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y son esos mandatos los que habría ignorado la Cooperativa mencionada.

Finalmente la Profepa recalcó que el Lago de Chapala es un humedal catalogado como un sitio Ramsar desde el 02 de febrero de 2009, dada su importancia ecológica internacional, situación que imprime mayor atención y protección a este cuerpo lagunar, desde los tres niveles de gobierno

Por todo ello es que la autoridad ambiental dará seguimiento al caso e informará de manera oportuna en caso de que así se requiera.