El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, presentó los lineamientos del Programa “La Clínica es Nuestra” a representantes de las 565 clínicas de primer nivel de las 32 entidades del país, cuyas comunidades recibirán recursos para realizar acciones de mejoramiento y equipamiento.
“Es la comunidad la que va a decidir en qué va a invertir los recursos que se le den… Y eso nos va a permitir tener una experiencia importante en todas las unidades médicas, como decía, de mejoramiento físico, pero también de construcción del tejido social, comunitario y de cercanía del ISSSTE con sus derechohabientes”, subrayó Martí Batres.
Junto a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, el director general explicó que esta iniciativa se pondrá en marcha con recursos del IMSS Bienestar y brindará resultados positivos en cada una de las clínicas, en las que, mediante una asamblea, se conformará un Comité de Salud y Bienestar (COSABI), integrado por un presidente, tesorero, secretario técnico, aval ciudadano, vocales, contralor social, voluntarios de salud, y un facilitador autorizado o Servidor de la Nación.
Te podría interesar
En el Centro Cultural del México Contemporáneo, la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, detalló que las comunidades podrán realizar diversas acciones de mejoramiento de infraestructura y equipamiento, entre las que se encuentran: la homologación de la imagen del Instituto, impermeabilización, instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarios, acabados, equipamiento médico y mobiliario.
“¿Qué podemos intervenir? Las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, los acabados, aire acondicionado, pozos de agua para las zonas rurales, techumbres en exteriores, bardas perimetrales. (...) Está el equipo médico y el instrumental como propuestas. Y también proyectos de mobiliario, muchas sillas, mesas, sillería para la derechohabiencia”, detalló.
Te podría interesar
En su participación, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que se intervinieron más de 11 mil unidades de atención, a través de más de 44 mil acciones de fortalecimiento, las cuales incluyen más de 26 mil acciones de infraestructura, casi 10 mil acciones de compra de equipamiento e instrumental médico y más de 8 mil acciones de compra de mobiliario.
“La implementación de ‘La Clínica es Nuestra 2025’ en el primer nivel de atención de ambas instituciones, es sin duda una apuesta por la gestión territorial en salud, por la cercanía y por el empoderamiento de las personas y las comunidades, y los pacientes que atendemos”, aseguró Svarch Pérez.
Agregó que la instrucción de la Presidenta de México no solo es fortalecer el programa, sino responder a una nueva forma de atención primaria, que incluye la gestión territorial y la participación de la comunidad.