MOVILIDAD

¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de México este 2024?

Ante esta situación, si planeas salir de vacaciones, considera estas medidas para protegerte.

El listado elaborado por la Guardia Nacional identifica a las vías que presentan un alto índice de denuncias
El listado elaborado por la Guardia Nacional identifica a las vías que presentan un alto índice de denunciasCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Un reciente informe de la Guardia Nacional revela que varias de las carreteras más transitadas del país son también escenarios de robos y accidentes frecuentes, una situación que debe considerarse especialmente en temporadas vacacionales.

¿Cuáles son las carreteras con mayor riesgo de México?

El listado elaborado por la Guardia Nacional identifica a las vías que presentan un alto índice de denuncias por robos a vehículos. Según este registro, las rutas con más de mil 121 denuncias acumuladas incluyen:

  • Puebla a Córdoba (Veracruz): Una conexión clave para el transporte de bienes y viajeros, que también ha sido un punto rojo para la delincuencia.
  • Matehuala (San Luis Potosí) a Monterrey (Nuevo León): Una vía esencial para el norte del país, pero también conocida por los atracos.
  • Morelia – Puerto de Lázaro Cárdenas (Michoacán): Una ruta que combina paisajes impresionantes con riesgos importantes para los conductores.
  • Autopista México – Cuernavaca: Popular entre turistas y residentes de la capital, pero con un historial preocupante de incidentes.
  • Urracas – Matamoros – Reynosa: Crucial para la frontera norte, aunque marcada por la inseguridad.
  • Querétaro – Irapuato: Una vía que conecta zonas industriales y turísticas, con reportes frecuentes de delitos.
  • Carretera federal Toluca – México: Una ruta metropolitana con altos índices de atracos a vehículos.
Freepik

La inseguridad en las carreteras afecta especialmente a los transportistas. Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que en 2023, los asaltos diarios a este sector aumentaron, pasando de 36 a 38 en comparación con 2022. En total, se denunciaron 13 mil 848 atracos, de los cuales el 66.29% ocurrieron en carreteras estatales y el 33.71% en vías federales.

Las entidades con mayores problemas en este aspecto son el Estado de México, Puebla y Michoacán, según el reporte. Además, Guerrero ha ganado atención debido a la difusión de videos en redes sociales que muestran actos violentos contra transportistas en zonas como Acapulco.

Recomendaciones para los viajeros

Ante esta situación, si planeas salir de vacaciones, considera estas medidas para protegerte:

  • Consulta las rutas antes de viajar: Identifica las carreteras con mayor riesgo y planea alternativas más seguras si es posible.
  • Evita horarios nocturnos: Viajar de noche incrementa la posibilidad de enfrentar situaciones de riesgo.
  • Mantén contacto constante: Comparte tu ubicación con familiares o amigos para que puedan monitorear tu trayecto.
  • No detengas tu vehículo en lugares solitarios: Busca estaciones de servicio o puntos seguros para detenerte si es necesario.
  • Infórmate sobre las condiciones de seguridad: Revisa las alertas de seguridad emitidas por las autoridades locales.

La problemática de inseguridad en las carreteras es un recordatorio de los retos que enfrenta México para garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos y visitantes. Las autoridades tienen el desafío de reforzar la vigilancia en estas rutas para proteger a quienes transitan por ellas, mientras que los viajeros deben tomar precauciones adicionales para disfrutar de sus trayectos con mayor tranquilidad.