PARTIDOS POLÍTICOS

Si el PRD no cuida y abre espacios para sus candidatos, se perderá el registro, alertan

Los líderes del Sol Azteca en el Legislativo llaman a la dirigencia del partido a valorar la situación interna, ante reclamos por imposición de candidaturas

Luis Cházaro y Miguel Mancera negaron ánimos de ruptura.
Luis Cházaro y Miguel Mancera negaron ánimos de ruptura.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe ver por sí mismo, en el marco de la coalición Fuerza y Corazón por México, de otro modo, si sigue sin pelear por espacios para sus candidatos, no tendrá con quién ir a pedir el voto en las urnas este 2 de junio y perderá el registro, sentenciaron los coordinadores parlamentarios de esa fuerza política en el Congreso de la Unión.

El diputado Luis Cházaro y el senador Miguel Mancera, negaron que su postura crítica hacia las decisiones de la dirigencia perredista tenga ánimos de ruptura.

Sólo se pide a los órganos directivos del ente político aún encabezado por Jesús Zambrano, que vea por su propio bien y defienda su postura en la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Como ejemplo de que los aliados están defendiendo a sus abanderados en la coalición, recordaron que en el caso del Senado, el PRI postulará a 19 candidatos, mientras que el PRD sólo lleva dos.

Recordaron que las inconformidades en el PRD se expresaron desde el proceso interno de selección para las candidaturas presidenciales.

“Yo no estoy hablando de rompimiento, yo estoy diciendo lo que dije en su momento cuando no hubo un proceso en la Ciudad de México. Los perredistas y la dirigencia deberían de ver por el bien del PRD, dentro de la coalición y no estoy hablando de otra cosa”, remarcó el diputado Cházaro.

“Sin candidatos será difícil que el PRD pueda mantener el registro y eso pues, es lo que la dirigencia le hacemos un llamado respetuoso para que vea de dónde va a obtener los votos el PRD”, sentenció.

División por candidaturas

A su vez Mancera Espinosa indicó que el partido y la coalición están en momentos de definición y posturas como las de ellos y como la del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien incluso pidió la renuncia de su dirigente nacional, Jesús Zambrano y otros líderes, son llamados de atención para que se reconozcan los liderazgos.

Señalaron que si hay cuadros nuevos en el partido y reflejan su impulso y aceptación entre la ciudadanía, se les debe dar la oportunidad de participar y medirse en las encuestas.

En particular, el diputado Cházaro dijo coincidir con Aureoles Conejo en cuanto a que hay figuras del partido que están quedando fuera de la selección de candidatos, como el propio Mancera.

Indicó que en los acuerdos internos en el partido, se estableció que “aquellos que ganaran en tierra iban a repetir”, pero eso no se está cumpliendo.

Es el caso del diputado federal Marcelino Castañeda y la también congresista Edna Gisel Díaz, que estarían quedando fuera de las candidaturas.

Reclamó que la dirigencia del PRD no está defendiendo a sus abanderados y también está cambiando los criterios de selección, porque en sitios donde se habló de acuerdos, como Michoacán, ahora se prevé la aplicación de encuestas.

Al PRD le faltan votos

Mancera y Cházaro enfatizaron que lo preocupante dentro del partido, es que además de la postura de la dirigencia, que está relegando a liderazgos en la izquierda, está en una situación crítica y le faltan votos.

Alertaron que las candidaturas externas no garantizan más votos para el Sol Azteca y así sucedió con el ahora integrante del Grupo Plural en el Senado, Emilio Álvarez Icaza

“Fue candidato del PRD al Senado de la República en la ciudad y no duró ni 10 minutos en el grupo parlamentario”, recalcó el coordinador en San Lázaro.

Agregó que sus compañeros de bancada han buscado hablar directamente con Zambrano Grijalva, pero no han obtenido respuesta.

Nuevamente en coincidencia con Mancera, indicó que todavía es momento de “recapacitar” sobre cómo y a quién se entregarán candidaturas.

Pidieron a su líder nacional abrirse al diálogo, terminar con la confrontación antes de que ya no sea posible y que la crisis en el ente político se agrave.

Los congresistas federales aclararon que ellos no están amagando a la dirigencia de Zambrano, tampoco han amenazado con renunciar al PRD, por el contrario, manifestaron que buscan fortalecerlo y que siga obteniendo votos para mantener el registro.