ELECCIONES 2024

En la recta final de los recorridos de las ‘corcholatas’, llama Manuel Velasco a la calma

El senador con licencia destacó que "hay que privilegiar mantenernos unidos y defender el proyecto, los logros de estos 5 años".

Manuel Velasco, aspirante presidencial.
Manuel Velasco, aspirante presidencial.Créditos: Facebook Manuel Velasco
Escrito en NACIONAL el

A once días de que concluya el periodo de recorridos informativos por el país, el aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello, señaló que frente a la recta final de la contienda se debe mantener la calma.

“Hay que serenarnos, mantener la calma, hay que privilegiar mantenernos unidos y defender el proyecto, los logros de estos 5 años, tanto las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión como los logros de la administración de gobierno”, declaró después de la polémica generada por las acusaciones de Marcelo Ebrard contra Claudia Sheinbaum.

Reiteró que no se va a distraer en dimes y diretes y estará poniendo toda su atención y concentración en su segunda vuelta de recorridos por el país y en seguir formulando planteamientos a las necesidades de la gente.

Nosotros no nos hemos enfrascado en pleitos ni con los de adentro ni con los de afuera, estamos concentrados en lo nuestro, porque eso no ha dado buenos resultados”, indicó el senador de la República con Licencia.

Además, reveló que al iniciar la competencia tenía cerca de 13 por ciento de conocimiento a nivel nacional y tras 10 semanas ahora cuenta con cerca del 40 por ciento.

Manuel Velasco realizó una segunda gira por el estado de Jalisco donde se reunió con empresarios encabezados por Juan Carlos Montes, CEO de la empresa mexicana “Dulces Montes”, ante quienes se comprometió a ser un aliado del sector empresarial al que calificó como columna vertebral del desarrollo económico del país.

Antes, recorrió una parte de la cuenca del Lago de Chapala desde donde se pronunció por incrementar la inversión en programas ambientales dirigidos a preservar las áreas naturales ubicadas en los ríos y lagos de toda la República Mexicana.