SEMAR

Inicia Plan Marina ‘Operación Salvavidas, Verano 2023’ por temporada vacacional

Se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, en coordinación con PC e instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Inicia el operativo ‘Operación Salvavidas, Verano 2023’.
Inicia el operativo ‘Operación Salvavidas, Verano 2023’.Créditos: Semar
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Marina (SEMAR) inició este sábado la “Operación Salvavidas, Verano 2023”, en el marco de la implementación del Plan Marina, con el objetivo de reforzar la seguridad y vigilancia, para vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país.

La acción naval se llevará a cabo en el actual período vacacional, del 15 de julio al 20 de agosto de este año.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, en coordinación con Protección Civil e instituciones de los tres órdenes de gobierno.

La SEMAR informó que, en esta temporada, se han desplegado a nivel nacional dos mil 880 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería;

Asimismo, 40 son buques, encargados de la vigilancia en ambos litorales; 109 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de personas que se enfrenten peligro en el mar; seis aéreas y 205 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas.

Además, 52 ambulancias para auxilio y socorro, con la misión principal de salvaguardar la vida de las personas en la mar.

Los dispositivos se centran en acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia y seguridad marítima, aérea y terrestre.

La dependencia informó que para este operativo participarán las 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) dotadas con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Cabe destacar que es indispensable respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, de manera especial en esta temporada de huracanes.

Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que las condiciones son buenas para bañarse, nadar o bucear; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas no deben ingresar al mar.

En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de sanidad naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran.

No obstante, la Secretaría de Marina exhortó a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes tengan algunas consideraciones como mantener medidas de prevención ante contagios por COVID-19; respetar las indicaciones de los salvavidas; no descuidar a los niños en playas; no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.

También hay que procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas y no nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas), entre otros.

@amarilloalarcon