POLÍTICA

'Quisieran vernos paralizados', dice Mier, en defensa de campañas de 'corcholatas'

Críticas entre aspirantes a coordinar la defensa del proyecto morenista, propuestas y contrapropuestas son parte del proceso, no anticipan ruptura, afirma el líder parlamentario

Ignacio Mier.
Ignacio Mier.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El proceso interno en el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados del Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) para elegir coordinador de la defensa del proyecto de gobierno no terminará en pleito, aseguró el coordinador de la fracción guinda en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

El legislador señaló que esas advertencias las hacen quienes quisieran que morenistas y aliados estuvieran “paralizados”.

Al rechazar que las críticas entre los propios aspirantes, así como las propuestas y contrapropuestas que ya comenzaron a plantear en el marco de sus giras por todo el país, sean el anticipo de una ruptura interna, Mier Velazco respondió a quienes los señalan estar en precampaña y campaña anticipadas.

Lejos de generar confrontación, expresó, se está abriendo el diálogo interno.

Y eso va a permitirnos en el debate abierto, que el partido y el movimiento, la coalición salgan unidos, legitimados, para empezar a preparar el proceso electoral 2024”

Afirmó que su partido y aliados están en un proceso de organización interna, no en campañas, y están aplicando el financiamiento público con el propósito legal establecido, que es el de difundir su propuesta política.

Que los partidos de la oposición no estén organizándose con el tiempo suficiente y ocupando el dinero público que tienen para ello, manifestó, es su responsabilidad.

“Aunque nos critiquen y nos digan, quisieran vernos paralizados, que no hiciéramos nada, pero habría que preguntar a los que dicen que son actos anticipados, entonces el recurso público, el financiamiento público que es millonario por más de 5 mil millones de pesos, en qué lo utilizan”, remarcó.

El legislador no quiso emitir una opinión en particular sobre el planteamiento hecho por el excanciller Marcelo Ebrard, de crear una “Secretaría de la Transformación” y nombrar como titular a uno de los hijos del Presidente de la República.

Tampoco sobre los reclamos entre uno y otros contendientes, por la colocación de anuncios espectaculares en distintos puntos del país.