NARCOTRÁFICO

Senador Graham responde a AMLO: ‘Haré lo que esté en mis manos para destruir a cárteles’

El senador del Partiod Republicano ecalcó que el gobierno de Joe Biden está gastado millones de dólares en educar a los estadounidenses sobre los peligros de la droga, principalmente el fentanilo.

Lindsey Graham, senador Republicano.
Lindsey Graham, senador Republicano.Créditos: Archivo
Escrito en NACIONAL el

Lindsey Graham, senador del Partido Republicano de Estados Unidos, respondió a los cuestionamientos en materia de narcotráfico y fentanilo que el presidente Andrés Manuel López Obrador le envió desde su conferencia matutina.

Luego de que Graham cuestionara a Antony Blinken, secretario de Estado, y a Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, sobre el poderío del narcotráfico en México, durante sus respectivas comparecencias ante el Senado de los Estados Unidos, el titular del Ejecutivo Federal indicó que el legislador “se ha dedicado a estarnos atacando”.

El senador preguntó a los funcionarios estadounidenses si consideran que el crimen organizado impera en algunas regiones de la República por encima de las autoridades; ambos respondieron de forma afirmativa.

El reto de AMLO a Graham

Ante ello, en su conferencia matutina del pasado 29 de marzo, el tabasqueño pidió al legislador del país vecino responder las siguientes preguntas:

- ¿Se consume fentanilo en Estados Unidos? 

- ¿Quién distribuye el fentanilo en Estados Unidos? O mejor, ¿si hay capos, cárteles que distribuyen fentanilo en Estados Unidos, sí o no?

- ¿Los que distribuyen el fentanilo en Estados Unidos son mexicanos o estadounidenses?

- ¿Se puede comprar o no una ametralladora o un arma de alto poder en los supermercados de Estados Unidos?

- ¿Qué programas tienen para apoyar a los jóvenes en Estados Unidos con el propósito de que no consuman droga? ¿Qué están haciendo?

Bajo ese tenor, Graham compartió un video por medio de sus redes sociales en donde volvió a afirmar que los cárteles son los que controlan algunas zonas del territorio mexicano.

“Si se consume (fentanilo) en Estados Unidos”, respondió Graham. “Se produce en su país y los cárteles de la droga están operando abiertamente en su país envenenando a los estadounidenses. Tenemos que trabajar juntos para detenerlo”, agregó.

Además, advirtió que “si no cambia sus políticas, tomaremos el asunto en nuestras propias manos. Quiero trabajar con ustedes como lo hicimos en Colombia lidiando con su problema de cocaína”.

Sin embargo, no precisó si el fentanilo que entra a Estados Unidos provenga de organizaciones delictivas de origen exclusivas del territorio nacional, pero, dijo que proviene de una red criminal que involucra a “carteles de la droga mexicanos y otros”.

Sobre la compra de armas en EU, Graham mencionó que para acceder a ellas se necesita de una licencia, aunque no profundizó en torno a ello.

Finalmente, Lindsey Graham recalcó que el gobierno de Joe Biden está gastado millones de dólares en educar a los estadounidenses sobre los peligros de la droga, principalmente el fentanilo y pidió a López Obrador trabajar de manera conjunta, aunque amenazó hará todo lo que esté en sus manos “para destruir estos cárteles de la droga”.