RELIGIÓN

Pide iglesia no acostumbrarse a la violación de DDHH

Con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la iglesia católica advirtió que en México existen retos en la materia.

Iglesia católica en México.
Iglesia católica en México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la iglesia católica advirtió que en México existen retos en la materia y es muy importante no acostumbrarse a su violación cotidiana.

En la editorial del Semanario Católico Desde la Fe, recordó que entre los pendientes en materia de derechos humanos se encuentran los miles de migrantes que viajan a través del país, y que sufren en el camino de las inclemencias y del riesgo ante el crimen; los miles de desaparecidos, cuyas madres y familias no paran de buscar, esperando encontrarles vivos, y en el peor de los casos, rastros en alguna fosa clandestina; los enfermos que no han logrado obtener una atención médica digna y suficiente; los periodistas que son amenazados por el crimen organizado para evitar que hablen de la realidad en algún lugar.

Cuartoscuro

También recordó a los maestros que buscan dar lo mejor de sí para educar a los pequeños, sin las condiciones y materiales suficientes para ello; los propios ministros de culto que son amenazados también por su labor de ayuda a otras víctimas de la violencia; los seres humanos que por no ser reconocidos por la ley, son eliminados en el vientre materno; entre otros.

En este 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la iglesia hizo un llamado a ciudadanos y autoridades, para que siempre vean en el otro a un ser humano que necesita los mismos cuidados y protección que todos, desde la concepción y hasta la muerte natural, el ser humano es digno por sí mismo, no por su condición.