CÁMARA DE DIPUTADOS

Prohibir el nepotismo en nombramiento de servidores públicos y candidaturas, piden

Iniciativa de reforma para impedir que parientes cercanos de gobernantes y servidores públicos reciban cargos o sean postulados a candidaturas, anunció Cynthia López.

Cynthia López, diputada federal por el PRI.
Cynthia López, diputada federal por el PRI.Créditos: Facebook Cynthia López Castro
Escrito en NACIONAL el

El nepotismo en el nombramiento y postulación de parientes cercanos de gobernantes y servidores públicos , como padres, hijos y esposas o esposos debería estar prohibido, planteó la integrante de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Cynthia López.

Al anunciar que lanzará una iniciativa de reforma en esa materia, la congresista criticó el respaldo del Presidente de la República a la joven influencer y funcionaria honoraria del gobierno de Nuevo León, Mariana Rodríguez, que se anotó por el partido Movimiento Ciudadano (MC) como precandidata a la alcaldía de Monterrey.

La congresista precisó que el candado aplicará cuando padres, hijos y cónyuges de servidores públicos pretendan ser designados funcionarios o postulados a candidaturas por la demarcación en que el familiar se esté desempeñando, y la prohibición aplicará hasta 3 años después de concluido el mandato.

“Si los juniors, las esposas o los padres quieren ejercer un cargo y nepotismo, tendrán que esperarse 3 años”, planteó López Castro.

“Ley AntiNepo”

La legisladora propuso reformas a los artículos 59, 115 y 116 de la Constitución, para establecer que en el caso de senadores de la República, serán “inelegibles” las y los cónyuges y los parientes consanguíneos en primer y segundo grado, del Presidente de la República, gobernador, jefe de gobierno y presidente municipal en funciones durante el proceso electoral respectivo”.

“A menos que se separen del cargo definitivamente seis meses antes del día de la jornada electoral”, dice el texto.

En el caso de presidentes y presidentas municipales, pidió agregar a la Carta magna que serán “inelegibles” a los ayuntamientos, las y los cónyuges y los parientes consanguíneos en primero y segundo grado, del funcionario que esté ejerciendo el puesto, ello, a menos que se separe del mismo, seis meses antes del día de la votación.

Pidió que las mismas reglas apliquen para gobernadores y gobernadores, así como legisladores y legisladoras locales.

Apoyo de AMLO a Mariana Rodríguez

Luego de que el Presidente de la República elogiara a Rodríguez Cantú por buscar un puesto en 2024 y asegurar que no hay impedimento legal para ello, la diputada López Castro criticó a quienes utilizan la condición de “esposa o esposo de…”, “hija o hijo de…”, así como “padre o madre de…” otro servidor o servidora pública, para sacar ventaja electoral.

“Si el presidente ve bien a Mariana Rodríguez es porque este fue el sexenio del nepotismo, de los familiares y de las ternas de consejeros y ministros hermanas de. Contrario a lo que pensaríamos , o lo que prometió Morena en este sexenio se han visto más muestras de nepotismo en el gobierno que en sexenios anteriores”, anotó.

“Ya quisiera ver cómo se hubieran puesto si un gobernador priista mandaba a su esposa de alcalde. Pero su incongruencia y doble moral ha sido la característica de este gobierno. Presentaremos mañana la iniciativa #LeyAntiNepo”, agregó.

Parientes candidatos

En su iniciativa, señaló que en lugar de demostrar mérito y capacidades de competir, los familiares de servidores o servidoras públicas en ejercicio de sus funciones, no sólo resta seriedad a la competencia, sino que se presta para llevar a la administración pública a quienes no tiene experiencia ni habilidades.

“No solo socava la calidad del gobierno, sino que también debilita la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas”, argumentó.

Asimismo, se genera una mayor desconfianza y percepción de corrupción en el servicio público en los votantes, aunado a que la postulación de familiares, resta espacios a quienes buscan ocupar cargos por mérito propio.