HURACÁN OTIS

¿Cuánto tiempo tardará la reconstrucción de Acapulco según el Plan de AMLO?

Fue durante la mañanera de este miércoles que López Obrador expresó que podría tardarse menos de lo esperado la reconstrucción de Acapulco.

Créditos: Cuarto Oscuro y Facebook de AMLO
Escrito en NACIONAL el

El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado en conferencia matutina de este miércoles 1 de noviembre, sobre cuanto tiempo tomaría la reconstrucción de Acapulco luego del paso del Huracán 'Otis', pues de acuerdo con diversos empresarios aseguraban que podría tardar hasta dos años.

El mandatario expresó que el tiempo puede ser menor, ya que se estima que desde diciembre de este año, comenzarán a verse los cambios en los espacios públicos y viviendas del municipio, asegurando que lo que se llevará más tiempo es el sector hotelero, pues todo dependerá de los recursos que se reciban. De acuerdo con diversos empresarios aseguraban que podría tardar hasta dos años.

“Yo pienso que menos tiempo. Hace una semana ocurrió esta tragedia y ya se restableció el servicio eléctrico casi en su totalidad. Pero va a depender de las inversiones que se hagan para restaurar la hotelería; pero las viviendas, los servicios públicos y el apoyo a la gente en diciembre ya se van a notar los cambios”, expresó López Obrador durante la mañanera.

“En diciembre vamos a estar terminando con lo público, pero la rehabilitación de hoteles llevará más tiempo. Queremos que para la Navidad sea distinto, que no sea una amarga Navidad”, añadió. 

Plan AMLO para reconstruir Acapulco 

El plan abarca 20 puntos que abordan una amplia gama de medidas destinadas a impulsar el empleo en la región, reforzar la seguridad, facilitar el acceso a créditos y muchas otras acciones adicionales. 

  • Brindar apoyo integral a los familiares de las víctimas del huracán y aumentar los esfuerzos para localizar a las personas desaparecidas.
  • Adelantar dos meses el pago de todos los programas sociales, como pensiones, becas, y apoyo a productores y pescadores, a partir del lunes 6 de noviembre.
  • Incorporar a 10 mil jóvenes al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro para llevar a cabo labores de limpieza, construcción y pintura, recibiendo como compensación el equivalente a un salario mínimo.
  • Duplicar el número de becas para estudiantes de educación básica.
  • Establecer una extensión de seis meses en los plazos de pago para Infonavit, Fovissste y Seguro Social.
  • Suspender el pago del servicio de energía eléctrica hasta febrero de 2024.
  • Distribuir una canasta básica compuesta por 24 productos a cada una de las 250 mil familias damnificadas en Acapulco, Proporcionar a todos los hogares en Acapulco 8 mil pesos para actividades de limpieza y pintura, así como entre 35 y 60 mil pesos para la reconstrucción de viviendas.
  • Entregar a las familias afectadas un paquete de enseres domésticos, que incluye cama, estufa, refrigerador, ventilador y vajilla.
  • Otorgar 20 mil créditos a pequeños comerciantes, como propietarios de talleres, fondas y otros proveedores de servicios, de 25 mil pesos cada uno, libres de intereses y con un plazo de tres años para pagar, con un período de gracia de seis meses.
  • Destinar 10 mil millones de pesos del presupuesto público de este año por parte del Gobierno Federal para mejorar los servicios públicos, que incluyen suministro de agua, alcantarillado, iluminación, hospitales, escuelas y mejoras en dos aeropuertos, entre otros.
  • Eximir de impuestos a Acapulco y Coyuca de Benítez hasta febrero de 2024, incluyendo IVA, ISR, entre otros.
  • Establecer cuarteles de la Guardia Nacional en cada colonia con más de 10 mil viviendas para garantizar la paz y la seguridad.
  • Facilitar créditos sin intereses a pequeñas y medianas empresas por parte de Nacional Financiera.
  • Apoyar el pago de la mitad de los intereses a aquellos que busquen créditos para restaurar hoteles y centros turísticos en Acapulco (377 hoteles), por parte de la Secretaría de Hacienda.
  • Destinar 218 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones para rehabilitar la Autopista Acapulco-Chilpancingo, así como otras carreteras y puentes.
  • Coordinar todas las tareas de reconstrucción en Acapulco y Coyuca por parte de la Secretaría de Gobernación, a cargo de María Luisa Alcalde, junto con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.
  • Reconocer la eficacia del trabajo realizado por los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad en situaciones de emergencia.
  • Reconocer la labor responsable de 19 mil soldados, marinos y miembros de la Guardia Nacional durante esta emergencia.
  •  Mostrar reconocimiento a los pueblos de Acapulco y Coyuca de Benítez.

¿Cuánto costará el Plan AMLO para reconstrucción de Acapulco?

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, anunció en la conferencia matutina de hoy, 1 de noviembre, que el Plan de Reconstrucción de Acapulco requerirá una inversión de 61 mil 313 millones de pesos.