UIF descubre uso de criptomonedas en trata de personas

Las monedas son ocupadas en su mayoría de los casa para pagar rescates de las personas en situación de trata.

Santiago Nieto aclaró que las criptomonedas se han ocupado en pagar rescates/ fotos: INM
Escrito en NACIONAL el

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo señaló que esta institución cuenta cob más de mil 900 reportes de operaciones inusuales relacionadas con mil 674 sujetos probablemente vinculados con la trata de personas, en algunos incluso se ha detectado el uso de Criptomonedas para el pago de los rescates.

Dura te duele participación en la tercera sesión de la Conferencia Nacional de Migración (CNM), apuntó que en el crecimiento de este delito se registró un aumento en 2016 y en 2020 y lo que va del 2021, un mayor número de reportes e incluso un caso que involucra 151 millones de dólares en una sola transacción.

Te puede interesar:México podría superar 100 mil desaparecidos a final del año: Alejandro Encinas

Combaten trata y tráfico de migrantes

En este sentido, Nieto Castillo, alertó sobre la trascendencia y retos en el combate a la trata y tráfico ilegal de personas migrantes en México.

"Hemos tenido casos vinculados con trata de personas, con extorsión, con secuestro, en los cuales los grupos delictivos terminan obteniendo criptomonedas para poder introducir los recursos ilícitos al sistema financiero o enviarlos a partir de plataformas electrónicas a otras latitudes, como Nigeria", advirtió.

Comunicado del INM sobre la trata de personas/ INM

Trabajan en identificación de bandas de trata

Santiago Nieto Castillo dijo que la instancia a su cargo trabaja en la identificación de las bandas y las rutas financieras en el triángulo norte de Centroamérica y México.

Luchan por las vidas humanas

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera agregó que "en el tema de trata de personas, los montos son mucho mayores al tema de tráfico ilícito de migrantes, de hecho, encontramos mucha mayor complejidad, por ejemplo, generación de empresas, fachada o \u2018factureras\u2019 que están operando".

Aclaró que más allá de los montos, "el tema es: las vidas humanas que están detrás, es decir, se trata de explotación sexual, tráfico de órganos, por supuesto temas relacionados con la explotación de carácter laboral, que, por ello, han sido trabajos permanentes con el SAT (Sistema de Administración Tributaria)".