La Suprema Corte de Justicia de la Naci\ón admiti\ó a tr\ámite cinco impedimentos promovidos por jueces de distrito, quienes afirmaron que no pueden resolver amparos contra la Ley Federal de Remuneraciones, toda vez que ellos mismos la han impugnado.
Hasta este mi\ércoles, 459 jueces y 617 magistrados federales han promovido amparos en contra de la denominada ley de salarios que impide tener una remuneraci\ón mayor a la del Presidente de M\éxico, cuyo salario es de 108 mil pesos al mensuales.
En esta cascada de demandas contra la ley de salarios tambi\én se tiene registro en la Judicatura Federal de 5 mil 434\ secretarios, 4 mil 776 externos de Pemex, Cofece, PGR, IPN,\ CFE, CISEN, INE, SAT, IFT ,ISSSTE,\ Segob, Tribunal Federal de Conciliacion y Arbitraje, SAE, ente otros.
La v\íspera, la SCJN admiti\ó a tr\ámite las controversias constitucionales promovidas interpuestas promovidas por la Comisi\ón Federal de Competencia Econ\ómica (Cofece) y el Banco de M\éxico (Banxico), en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores P\úblicos.
En tanto,\ los jueces que han promovido impedimentos, argumentan que en este asunto no pueden ser juez y parte, y solicitan a la Corte que atraiga los casos que por el momento bajo su tutela.