Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón e hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró culpable ante una corte federal de Estados Unidos.
La audiencia se celebró este viernes 11 de julio, donde aceptó cuatro cargos relacionados con crimen organizado y tráfico de drogas.
Como parte del acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, Guzmán López fue incorporado al Programa Federal de Protección de Testigos, también conocido como Witness Security Program, lo que confirma lo adelantado por medios nacionales.
Te podría interesar
Con esta declaración, el hijo del narcotraficante, Joaquín Guzmán Loera busca cooperar con las autoridades estadounidenses, lo cual podría reducir su condena a cambio de información clave sobre las operaciones del narcotráfico.
Su testimonio sería relevante para otros procesos judiciales en curso relacionados con el Cártel de Sinaloa.
Te podría interesar
Ovidio Guzmán fue extraditado y procesado en Chicago
Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023, apenas unos meses después de su captura en Sinaloa. La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, y a su llegada fue trasladado al Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago, la misma prisión donde estuvo recluido Vicente Zambada Niebla. En un inicio, Guzmán López se declaró no culpable, pero con el paso de los meses, su defensa liderada por el abogado Jeffrey Lichtman entabló negociaciones con la fiscalía para alcanzar un acuerdo.
La audiencia para su declaración de culpabilidad estaba programada para el 9 de julio, pero fue aplazada al viernes 11. Con esta decisión, Ovidio Guzmán renuncia a su derecho a juicio y a la presunción de inocencia. En los próximos días se dará a conocer la fecha oficial de su sentencia.
Sentencia pendiente
La declaración de culpabilidad de "El Ratón" representa un giro importante en los procesos judiciales contra los líderes del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos.
El caso de Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo" Guzmán forma parte de la estrategia del gobierno estadounidense para desmantelar las redes de narcotráfico transnacional vinculadas al crimen organizado en México. Al haber sido incluido en el Programa de Protección de Testigos, su colaboración podría influir en futuras investigaciones y detenciones de alto nivel.
Se espera que la sentencia contra Ovidio Guzmán se anuncie en los próximos meses, lo que marcará un nuevo capítulo en el combate al narcotráfico entre ambos países.