Luego de que India y Pakistán, dos naciones con una larga historia de tensiones, se sumieran en una nueva crisis que estalló el pasado 22 de abril tras un atentado en Cachemira, una región en disputa. El ataque dejó un saldo de 26 turistas indios muertos, lo que llevó a Nueva Delhi a responsabilizar a Islamabad, una acusación que Pakistán negó rotundamente.
Desde entonces, las hostilidades escalaron rápidamente. Ataques aéreos y enfrentamientos a lo largo de la línea de control en Cachemira dejaron un saldo de 98 muertos, aumentando la preocupación internacional por la estabilidad en la región. Sin embargo, tras intensas gestiones diplomáticas, ambos países acordaron un alto al fuego.
¿Cómo se llegó a un alto al fuego?
Según informes de EFE, el alto al fuego se alcanzó tras una larga noche de negociaciones mediadas por Estados Unidos. El expresidente Donald Trump jugó un papel crucial, logrando que ambas partes acordaran un cese total de hostilidades en tierra, aire y mar, a partir de las 11:30 GMT.
Te podría interesar
El próximo lunes 12 de mayo, los directores generales de Operaciones Militares de India y Pakistán se reunirán a las 12:00 hora local india (06:30 GMT) para consolidar este acuerdo y discutir medidas adicionales para evitar futuros enfrentamientos.
El ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, reiteró en redes sociales el compromiso de su país contra el terrorismo, calificándolo como una amenaza inaceptable. Por su parte, el canciller paquistaní, Ishaq Dar, enfatizó la soberanía de su nación y su voluntad de garantizar la estabilidad regional.
Te podría interesar
Recordemos que la región de Cachemira, en disputa desde la partición de India en 1947, ha sido el epicentro de constantes tensiones entre ambas naciones. Este territorio, administrado parcialmente por ambos países, sigue siendo una de las zonas más militarizadas del mundo, donde cualquier incidente puede desatar una crisis internacional.
El futuro entre India y Pakistán es incierto pero esperanzador
Aunque el alto al fuego representa un respiro en medio de décadas de conflicto, la paz duradera aún enfrenta desafíos significativos. La reunión del 12 de mayo entre India y Pakistán será clave para evaluar la voluntad de ambas partes de avanzar hacia el entendimiento.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela, esperando que este desarrollo sea el primer paso hacia una solución pacífica en una región marcada por la violencia.