ECONOMÍA

Trump asegura que hoy es ‘El día de la liberación’ por el anuncio de aranceles, ¿qué se espera?

La medida está dirigida contra aquellos países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses.

La implementación de estos aranceles de Trump tendrá un impacto significativo en el mundo.
La implementación de estos aranceles de Trump tendrá un impacto significativo en el mundo.Créditos: EFE.
Escrito en MUNDO el

Este miércoles, 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará un anuncio que podría cambiar las reglas del juego en el comercio internacional. El mandatario ha denominado esta jornada como el “día de la liberación” y planea implementar nuevos aranceles de Trump contra varios países, una medida que podría tener repercusiones significativas en la economía global.

¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles que anuncie Trump?

El evento, denominado 'Make America Wealthy Again' ("Hacer a EU rico de nuevo"), se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca y contará con la presencia de todos los miembros del gabinete de Trump. Según la Casa Blanca, los aranceles de Trump entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio.

La medida está dirigida contra aquellos países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses, lo que afectará especialmente a la Unión Europea (UE), Brasil, India, Corea del Sur y otros socios comerciales. Trump ha dejado claro que la estrategia detrás de estos aranceles de Trump es simple: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”, refiriéndose a la reciprocidad en las tarifas arancelarias.

¿Qué aranceles puede aplicar Trump?

Uno de los aspectos más relevantes del anuncio es que Trump podría imponer aranceles del 20% sobre todas las importaciones que llegan a Estados Unidos, lo que podría causar una fuerte reacción en los mercados financieros globales. Aunque la Casa Blanca no ha especificado todos los detalles, se espera que el paquete incluya medidas contra países que imponen impuestos elevados sobre los productos estadounidenses, como el IVA europeo.

En adición, el presidente podría anunciar aranceles del 25% a los países que compren petróleo de Venezuela, lo que afectaría a países como China, el principal comprador de crudo venezolano. También se ha especulado sobre la posibilidad de nuevos aranceles adicionales a México y Canadá, lo que podría tensar aún más las relaciones comerciales dentro del T-MEC.

La implementación de estos aranceles de Trump tendrá un impacto significativo en las relaciones comerciales internacionales, y el mundo estará atento a cómo evolucionan las decisiones que se tomarán el 2 de abril.

Con información de EFE.