El presidente de EU, Donald Trump, no aflojará su presión sobre los aranceles a México, Canadá y China relacionados con el manejo que hagan del fentanilo.
"Si el fentanilo se termina, creo que éstos se quitarán. Pero si el fentanilo no se termina, o tiene dudas al respecto, seguirá así hasta que se sienta cómodo", dijo Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU sobre el adictivo y mortal opioide en una entrevista con el programa "Meet the Press" de la NBC.
"Esto es blanco o negro. Hay que salvar vidas estadounidenses", advirtió.
Te podría interesar
Los aranceles de Estados Unidos del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio entrarán en vigor según lo previsto el miércoles, dijo Lutnick durante la entrevista.
Canadá y México son los principales exportadores de estos metales a los mercados estadounidenses y Canadá en particular representa la mayor parte de las importaciones de aluminio.
Te podría interesar
Lutnick también rechazó los temores de que los aranceles globales de Trump provoquen una recesión en Estados Unidos, según un despacho de la agencia Reuters.
Sí reconoció que los aranceles llevarían a precios más altos para los consumidores estadounidenses en productos fabricados en el extranjero.
"Algunos productos fabricados en el extranjero podrían ser más caros, pero los productos estadounidenses serán más baratos, y esa es la cuestión", dijo Lutnick al referir que el presidente de EU, Donald Trump, no aflojará su presión sobre los aranceles a México, Canadá y China relacionados con el manejo que hagan del fentanilo.