DESASTRES NATURALES

Terremoto en Myanmar: Cifra de fallecidos aumenta a 1,700, ¿cómo van los rescates?

A lo largo del lunes, se rescataron a varias personas más, incluyendo una mujer atrapada en el hotel Great Hall de Mandalay.

A lo largo del lunes, se rescataron a varias personas más, incluyendo una mujer atrapada en el hotel Great Hall de Mandalay.
A lo largo del lunes, se rescataron a varias personas más, incluyendo una mujer atrapada en el hotel Great Hall de Mandalay.Créditos: EFE.
Escrito en MUNDO el

El terremoto en Myanmar ocurrido el pasado viernes, con epicentro en la región de Sagaing, sigue dejando una profunda crisis humanitaria a medida que las tareas de rescate entran en su fase más crítica.

¿Cuántos muertos ha dejado el terremoto en Myanmar?

A tres días del desastre, el balance oficial de la junta militar señala alrededor de mil 700 muertos, aunque medios locales como la agencia Mizzima estiman que el número real podría superar los 3 mil fallecidos. La falta de acceso a las zonas más afectadas y las dificultades logísticas complican aún más los esfuerzos para salvar vidas.

Rescates cruciales en Mandalay

A pesar de las graves dificultades, equipos de rescate han logrado salvar a varias personas atrapadas en los escombros de edificios colapsados. Según un comunicado del canal estatal MRTV, un equipo de rescate chino logró salvar a un niño de cinco años, una mujer embarazada y otra de 29 años en Mandalay, la segunda ciudad más grande del país. "Estuvieron atrapados durante más de 60 horas, pero finalmente pudieron ser rescatados y trasladados al hospital", informó la junta. Este es uno de los pocos comunicados emitidos por las autoridades sobre el avance de las labores de rescate, a pesar de la grave situación.

A lo largo del lunes, se rescataron a varias personas más, incluyendo una mujer atrapada en el hotel Great Hall de Mandalay. Estos esfuerzos son fundamentales, ya que el número de víctimas sigue aumentando, mientras la junta estima que alrededor de 3 mil 400 personas han resultado heridas. Sin embargo, organizaciones de ayuda internacional denuncian que la asistencia por parte del régimen castrense ha sido insuficiente para enfrentar la magnitud del desastre.

Desafíos en las zonas más afectadas por el terremoto de Myanmar

La situación en las ciudades más cercanas al epicentro del terremoto, como Mandalay y Sagaing, sigue siendo incierta debido al acceso limitado y a la interrupción de los servicios de comunicación. Los aeropuertos de Mandalay y Naipyidó permanecen cerrados debido a los daños sufridos, lo que dificulta el envío de suministros y equipos de rescate.

De acuerdo con fuentes locales, la ciudad de Mandalay podría ser una de las más afectadas por el sismo. La junta militar informó el sábado que cerca de 700 personas habían muerto en la ciudad, pero este número podría aumentar a medida que se obtenga más información. En Sagaing, región controlada en parte por grupos rebeldes, la situación es aún más caótica, con informes que indican que alrededor del 70% de la ciudad ha quedado destruida. La Cruz Roja de Birmania también ha señalado que el acceso a las áreas más afectadas es extremadamente complicado.

¿Qué pasó en Bangkok?

El terremoto, que es el más fuerte que ha sacudido Birmania en décadas, no solo ha causado devastación en Myanmar, sino que también ha tenido efectos en países vecinos. En Bangkok, al menos 18 personas han muerto, principalmente por el colapso de un rascacielos en construcción, y en la provincia china de Yunnan también se reportaron daños significativos. Además, la crisis se ha visto agravada por la falta de un control efectivo en varias áreas del país debido al conflicto armado entre el ejército y grupos de guerrilleros prodemocracia y de minorías étnicas.

A medida que pasan las horas y las tareas de rescate continúan, el terremoto en Myanmar sigue siendo un recordatorio de la urgente necesidad de cooperación internacional para enfrentar los desafíos humanitarios que enfrenta el país.

Con información de EFE.