POLÍTICA INTERNACIONAL

Secretario de Defensa de EU niega filtración de planes bélicos en Yemen, ¿qué pasó?

Esta revelación se produce tras una serie de bombardeos aéreos realizados la semana pasada por Estados Unidos.

Trump sigue siendo una figura central en este escándalo de filtración de información.
Trump sigue siendo una figura central en este escándalo de filtración de información.Créditos: EFE.
Escrito en MUNDO el

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, negó este lunes que miembros de la Administración de Donald Trump hayan discutido planes bélicos sobre Yemen en un grupo privado de mensajería.

Esto después de que un periodista de The Atlantic filtrara estas conversaciones. Hegseth, quien se encontraba en Hawái para reunirse con líderes civiles y militares del Comando Indopacífico estadounidense, aclaró que "nadie estaba enviando mensajes sobre planes de guerra" y destacó que esta era su única declaración al respecto.

¿Quiénes estaban en el presunto chat que planeaba ataques a Yemen?

La polémica surgió cuando el Gobierno de Donald Trump incluyó accidentalmente a un periodista de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en un grupo privado de mensajería de la aplicación Signal. En este chat, miembros clave del Ejecutivo, como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, discutían sobre posibles ataques a los rebeldes hutíes en Yemen.

¿Qué presuntos planes tenía EU contra Yemen?

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, comentó que los mensajes filtrados parecían auténticos, y que el Gobierno estaba investigando cómo se produjo la inclusión accidental del periodista en el grupo. En su artículo titulado "La Administración de Trump accidentalmente me mensajeó sus planes de guerra", Goldberg detalló que la conversación contenía información sensible sobre los ataques, como el momento de ejecución y el tipo de armamento que se usaría.

Ante esta filtración, Pete Hegseth se mostró indignado y atacó a Goldberg, calificándolo de "engañoso y altamente desacreditado". Según Hegseth, el periodista ha basado su carrera en difundir "bulos".

Esta revelación se produce tras una serie de bombardeos aéreos realizados la semana pasada por Estados Unidos, bajo órdenes de Donald Trump, contra las posiciones de los hutíes en Yemen, mientras el presidente estadounidense también amenazaba a Irán por su apoyo a los insurgentes yemeníes.

Trump sigue siendo una figura central en este escándalo de filtración de información, que ha puesto en tela de juicio la seguridad y la confidencialidad de las comunicaciones internas de su Administración.

Con información de EFE.