ESTADOS UNIDOS

La Estatua de la libertad desata conflicto entre EU y Francia, ¿qué pasó?

Un eurodiputado francés solicita la devolución de la Estatua de la Libertad, criticando las políticas de EU bajo Trump. La petición, sin base legal, refleja tensiones diplomáticas y descontento europeo.

La Estatua de la Libertad, regalo de Francia a EU en 1884, es hoy centro de una polémica diplomática.
La Estatua de la Libertad, regalo de Francia a EU en 1884, es hoy centro de una polémica diplomática.Créditos: Envato
Escrito en MUNDO el

La Estatua de la Libertad, uno de los símbolos más emblemáticos de Estados Unidos, se ha convertido en el centro de un inusual conflicto diplomático entre Washington y París. Te contamos qué pasó.

Todo comenzó luego de que el eurodiputado francés Raphaël Glucksmann solicitara que el monumento fuera devuelto a Francia, argumentando que EU ya no representa los valores de libertad y democracia que inspiraron su creación.

¿Por qué Francia pide la devolución de La Estatua de la Libertad?

Glucksmann, miembro del Parlamento Europeo y copresidente del partido de izquierda Place Publique, hizo esta polémica petición durante un discurso ante sus seguidores.

"Devuélvannos la Estatua de la Libertad. Fue nuestro regalo para ustedes. Pero aparentemente la desprecian. Así que ella será feliz aquí con nosotros", declaró, en referencia a las políticas del expresidente Donald Trump, especialmente su postura hacia Ucrania y su acercamiento a líderes autoritarios.

La Estatua de la Libertad fue un regalo de Francia a EU en 1884, diseñada por el escultor Auguste Bartholdi, para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia estadounidense. El monumento, que representa a una mujer sosteniendo una antorcha, simboliza la libertad y la esperanza para millones de inmigrantes que llegaron a EU en busca de una vida mejor.

La Estatua de la Libertad: ¿Francia quiere recuperar su icónico regalo a EU?/Foto: Pixabay 

EU se niega a devolver la Estatua de la Libertad

La Casa Blanca no tardó en responder. Karoline Leavitt, portavoz del gobierno, rechazó categóricamente la petición: "Por supuesto que no. Mi consejo para ese político francés de bajo nivel no identificado sería recordarle que es solo gracias a los Estados Unidos de América que los franceses no están hablando alemán en este momento".

Aunque la solicitud de Glucksmann carece de base legal y es más simbólica que práctica, refleja el deterioro de las relaciones franco-estadounidenses y el descontento europeo con la política exterior de EU en los últimos años.

Mientras tanto, la Estatua de la libertad ya desató un conflicto entre EU y Francia, un símbolo que por años representó la paz y armonía, hoy podría ser es el centro de una disputa política, en un contexto mundial sin precedentes.