ÚLTIMA HORA

Guerra de aranceles: Canadá responde a imposiciones de EU sobre acero y aluminio, ¿cuál es su plan?

Desde la medianoche del martes, Estados Unidos comenzó a aplicar gravámenes adicionales a estos productos provenientes de distintos países.

Canadá tomó represalias por los aranceles de Estados Unidos, anunció la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly.
Canadá tomó represalias por los aranceles de Estados Unidos, anunció la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly.Créditos: EFE / Canva
Escrito en MUNDO el

El conflicto comercial entre Canadá y Estados Unidos escala a un nuevo nivel. En respuesta a los aranceles del 25 por ciento impuestos por la administración de Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio, el gobierno canadiense anunció medidas de represalia que entrarán en vigor a partir de este jueves.

Las autoridades canadienses, encabezadas por los ministros Dominic LeBlanc (Finanzas), Mélanie Joly (Exteriores) y Francois-Philippe Champagne (Industria), confirmaron que impondrán aranceles del 25 % a productos estadounidenses por un valor de 29.800 millones de dólares canadienses (20.700 millones de dólares estadounidenses).

Detalles de las nuevas medidas

Desde la medianoche del martes, Estados Unidos comenzó a aplicar gravámenes adicionales a productos de acero y aluminio provenientes de distintos países, incluidos aquellos que ya habían sido excluidos del tratado T-MEC

 En respuesta, Canadá implementará tarifas a 12 mil 600 millones de dólares canadienses en importaciones de acero estadounidense, además de extender estos aranceles a productos como herramientas, dispositivos electrónicos, equipos deportivos y artículos de hierro, por un valor de 14 mil 200 millones de dólares canadienses.

Cabe destacar que esta no es la primera acción de represalia por parte de Canadá. Desde inicios de marzo, el país ya aplicaba impuestos adicionales a bienes importados de Estados Unidos, afectando sectores como bebidas alcohólicas, jugos y electrodomésticos. En total, el monto gravado por el gobierno canadiense alcanza los 60.000 millones de dólares canadienses.

Firmeza en la postura canadiense

El ministro LeBlanc dejó en claro que Canadá está dispuesto a tomar más medidas si el gobierno de Trump no elimina los aranceles actuales.

"Nuestro objetivo es lograr que estas tarifas sean retiradas por completo, ya que consideramos que no tienen justificación alguna", afirmó.

Por su parte, la canciller Mélanie Joly enfatizó que este enfrentamiento económico será una prioridad en la cumbre del G7 que se llevará a cabo en Charlevoix. En sus reuniones con representantes europeos y con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, insistirá en la necesidad de una estrategia coordinada para presionar a Washington.

"Este tema no se trata solo de comercio, sino del futuro de Canadá. Nuestra soberanía e identidad no están en juego ni son negociables", concluyó Joly.

A medida que la guerra de aranceles entre Canadá y Estados Unidos se intensifica, el impacto en ambos países podría ser significativo, afectando industrias clave y la relación comercial entre las dos naciones. / Con información de EFE