POLÍTICA INTERNACIONAL

Elecciones en Groenlandia: Qué pasará con la isla y cuál es el papel que juega EU

Estos comicios son los más esperados en la historia reciente de la isla.

Trump promete 'billones' a Groenlandia pero 'apoyará' lo que decida sobre su futuro.
Trump promete "billones" a Groenlandia pero "apoyará" lo que decida sobre su futuro. Créditos: EFE.
Escrito en MUNDO el

Este martes se celebran las elecciones en Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca que enfrenta un futuro incierto, dividido entre sus ansias de independencia y las prioridades sociales, mientras observa con cautela el interés de Estados Unidos por adquirir la isla ártica, pero ¿qué implican?

Los comicios, que tienen una gran expectación tanto dentro como fuera del territorio, se llevarán a cabo para elegir los 31 escaños del Inatsisartut (Parlamento), con cerca de 43 mil groenlandeses llamados a votar.

Primer ministro de Groenlandia asegura que las elecciones son “fatídicas”

"Creo que es una elección fatídica la que tenemos que hacer", manifestó el primer ministro groenlandés, Mute Egede, del partido gobernante Inuit Ataqatigiit (Inuit Unido), en una entrevista concedida a DR. 

¿Quiénes son los candidatos para gobernar Groenlandia?

En cuanto a los pronósticos, el único sondeo disponible, realizado hace más de un mes y con un 30 % de indecisos, muestra al partido socialista Inuit Ataqatigiit (IA), encabezado por el presidente Múte B. Egede, como favorito con un 31 %, seguido por el socialdemócrata Siumut. Ambos partidos han gobernado juntos en los últimos tres años, aunque ambos perderían terreno frente a los comicios de 2021.

El Demokratiit sería la tercera fuerza, con casi un 19%, desbancando al Naleraq, un partido que aboga por una ruptura más rápida con Dinamarca. De cumplirse los pronósticos, el IA y el Siumut podrían repetir su alianza gubernamental.

¿Qué piden los ciudadanos de Groenlandia?

Las elecciones en Groenlandia de 2025 son las más esperadas en la historia reciente de la isla, con un debate que no solo toca la independencia, sino también las necesidades sociales del territorio. Los temas como la salud, la educación y la vivienda han tomado protagonismo en la campaña, con un 85% de los groenlandeses señalando que las prioridades del próximo gobierno deben centrarse en resolver los problemas sociales más acuciantes. "Los políticos deben trabajar más en el área social y de sanidad. Esa es mi primera prioridad", comenta Lilly Michaelsen, una asistencial social.

La influencia de EU sobre las elecciones en Groenlandia

El interés internacional en Groenlandia no es nuevo. El presidente de EU, Donald Trump, ha vuelto a manifestar su deseo de adquirir la isla, un tema que ha pesado en la campaña electoral y ha obligado a los principales partidos políticos de Groenlandia a posicionarse en contra. En su última intervención, Trump expresó su apoyo a que la isla decida su futuro, prometiendo seguridad y grandes inversiones. Sin embargo, el rechazo a su propuesta ha sido casi unánime entre la clase política y la población, con un 85 % de los groenlandeses mostrando su negativa a formar parte de Estados Unidos.

EFE

Aunque ningún partido político ha puesto una fecha concreta para la independencia, las elecciones de 2025 podrían ser decisivas para el futuro de Groenlandia. Los resultados definirán la dirección que tomará el país, ya sea en su relación con Dinamarca o en la posibilidad de una mayor autonomía e independencia.

Con información de EFE.