POLÍTICA INTERNACIONAL

Trump quiere hacer rica a Groenlandia: ¿Cuál es su plan para lograrlo?

Más allá de sus declaraciones populistas, la isla ártica tiene un valor estratégico clave para EU.

Trump argumenta que la anexión de Groenlandia podría fortalecer la seguridad nacional.
Trump argumenta que la anexión de Groenlandia podría fortalecer la seguridad nacional.Créditos: Envato Elements / EFE
Escrito en MUNDO el

El presidente de EU, Donald Trump, ha vuelto a poner a Groenlandia en el centro de la atención internacional con su propuesta de integrarla al territorio estadounidense.

En un mensaje publicado en Truth Social, afirmó estar dispuesto a invertir miles de millones de dólares en la isla, creando nuevos empleos y aumentando la prosperidad de sus habitantes.

"Los haremos ricos", declaró Trump, reiterando su interés en la región.

Créditos: Truth Social @realDonaldTrump

¿Por qué Trump quiere Groenlandia?

Más allá de sus declaraciones populistas, la isla ártica tiene un valor estratégico clave. Groenlandia es un punto neurálgico para la seguridad de EstadosUnidos ya que su ubicación es fundamental en la ruta entre Europa y Norteamérica.

Washington mantiene presencia militar en la base aérea de Pituffik, desde donde opera un sistema de alerta temprana para misiles balísticos.

Además, el creciente interés de China y Rusia en la región ha impulsado al gobierno americano a reforzar su influencia en el Ártico.

Trump argumenta que la anexión de Groenlandia podría fortalecer la seguridad nacional y permitir una mayor vigilancia de las aguas estratégicas.

Donald Trump. Créditos: EFE. 

¿Cuál es el futuro de Groenlandia?

El debate sobre la soberanía de Groenlandia sigue abierto. Aunque la isla es administrada por Dinamarca, en los últimos años ha habido crecientes llamados a favor de la independencia.

Sin embargo, la idea de unirse a Estados Unidos sigue sin ser popular entre la mayoría de los groenlandeses, según encuestas recientes.

Las próximas elecciones parlamentarias podrían definir el rumbo del país. Dependiendo de los resultados, podría acelerarse el proceso de independencia de Dinamarca o incluso abrirse la posibilidad de negociaciones sobre una eventual integración al país norteamericano.

Groenlandia. Créditos: EFE.

"De una forma u otra, la conseguiremos"

Durante su discurso ante el Congreso, Trump reafirmó su intención de lograr que Groenlandia se una a Estados Unidos.

 "La necesitamos para la seguridad nacional e internacional", dijo, asegurando que su administración haría todo lo posible para concretar la incorporación de la isla.

La controversia está servida. ¿Será Groenlandia la próxima adquisición de Donald Trump o seguirá buscando su independencia de Dinamarca?