El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue detenido este martes tras ser acusado de crímenes contra la humanidad durante su campaña contra las drogas.
De acuerdo con una fuente oficial, citada por la agencia internacional EFE, la policía del país asiático detuvo al exmandatario después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto.
La detención se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila, cuando el hombre de 79 años llegaba de Hong Kong, donde participó el pasado fin de semana en un acto electoral previo a los comicios del próximo 12 de mayo.
Te podría interesar
Se informó que la captura se dio debido a que la oficina de Interpol de Manila recibió esta mañana la copia oficial de la orden de arresto de la CPI, indicó la oficina presidencial en un comunicado.
El expresidente de Filipinas llegó al aeropuerto, junto con algunos acompañantes, al rededor de las 9:20 horas, tiempo local, cuando agentes de la Fiscalía General de ese país se presentó.
Te podría interesar
¿Por qué se detuvo a Rodrigo Duterte, expresidente de Filipinas?
Las autoridades mostraron la notificación de la CPI por crímenes de lesa humanidad, y el exmandatario fue escoltado por las fuerzas de seguridad hasta el exterior de la terminal aérea.
El comunicado de la oficina presidencial señala que el político tiene buena salud y fue examinado por un equipo de médicos.
Durante su mandato, de 2016 a 2022, el expresidente llevó a cabo una guerra contra las drogas, que fue considerada como sangrienta y en la que perdieron la vida 6 mil personas en operativos y ejecuciones extrajudiciales.
Las cifras oficiales apuntan a 6 mil víctimas, mientras que organizaciones no gubernamentales locales elevan esta cifra a más de 30 mil.
La Corte Penal Internacional inició una investigación por las ejecuciones extrajudiciales, pese a que Rodrigo Duterte retiró a Filipinas del organismo en 2019 para evitar ser implicado; y en 2021 se vinculó a las autoridades y fuerzas de seguridad con los crímenes cometidos.