ESTADOS UNIDOS

¿Pena de muerte a miembros de cárteles? Esto dice la propuesta de Donald Trump

Con esta nueva política, se busca aplicar sanciones más severas y facilitar la persecución de líderes criminales.

La administración de Trump ha dejado claro que su objetivo es erradicar completamente la influencia de las organizaciones criminales.
La administración de Trump ha dejado claro que su objetivo es erradicar completamente la influencia de las organizaciones criminales.Créditos: EFE / Envato Elements
Escrito en MUNDO el

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su estrategia contra el crimen organizado transnacional con una serie de nuevas medidas legales, entre ellas la posibilidad de aplicar la pena de muerte a los líderes de los cárteles mexicanos.

Así lo establece un memorándum emitido por la Oficina del Fiscal General de EU, que detalla la implementación de la política de “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”.

El documento, firmado el 6 de febrero de 2025, instruye al Departamento de Justicia a redirigir sus recursos para enfocarse en la persecución de los altos mandos de los cárteles y sus operadores clave. Además, se especifica que las acusaciones más graves bajo esta nueva política incluirán casos que conlleven pena de muerte, cargos por terrorismo, crimen organizado y la dirección de una empresa criminal.

¿Por qué surge la propuesta de Trump?

La iniciativa surge tras la firma de la orden ejecutiva del presidente de EU el 20 de enero de 2025, titulada “Designación de cárteles y otras organizaciones como terroristas extranjeros y terroristas globales especialmente designados”. Esto permitirá a EU de tratar a los cárteles como organizaciones terroristas internacionales, lo que abre la puerta a sanciones más severas y operativos más agresivos contra ellos.

Con esta nueva política, se busca aplicar sanciones más severas y facilitar la persecución de líderes criminales, lo que podría generar tensiones diplomáticas con México. La declaración marca un giro drástico en la estrategia estadounidense contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Créditos: EFE

Se espera que esta medida genere debate en el Congreso, ya que la implementación de la pena capital para líderes de cárteles podría enfrentar obstáculos legales y políticos. Sin embargo, la administración de Trump ha dejado claro que su objetivo es erradicar completamente la influencia de estas organizaciones criminales e incluso, aplicar la pena de muerte.