Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer lo que conversó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde se anunciaron una serie de acuerdos clave para fortalecer la relación entre ambos países.
¿Qué platicaron Sheinbaum y Trump?
Entre los acuerdos, se habló sobre el refuerzo de la seguridad en la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas y la pausa temporal en aranceles.
¿Qué dijo Donald Trump tras llamada con Sheinbaum?
“Acordamos suspender de inmediato los aranceles anticipados por un periodo de un mes, durante el cual sostendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México”, dijo a través de su cuenta de Truth Social.
Te podría interesar
Trump confirma refuerzo en la frontera con México
En lo que publicó el presidente de EU, destacó que el suministro de 10 mil soldados mexicanos en la frontera que separa México de Estados Unidos. "Serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo, y los migrantes ilegales en nuestro país", indicó.
¿A qué otros acuerdos llegaron Sheinbaum y Trump?
La mandataria mexicana destacó 4 puntos importantes que se acordaron durante la llamada de ambos presidentes, los cuales son los siguientes:
Te podría interesar
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de "ahora”.
Sin duda alguna, las negociaciones entre México y Estados Unidos a través de sus mandatarios, han sido beneficiosas para ambos, dejando más tranquilos a los mercados, pero también a los mexicanos, tras la incertidumbre de los aranceles del 25 por ciento que Trump había impuesto a nuestro país.