Tsss… Elon Musk ya está sufriendo el revés de sus actos, pues ahora, un diputado canadiense ha pedido quitarle al magnate su ciudadanía; pero qué es lo que hay detrás del hecho.
Muchos piensan que la jerarquía que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ha dado a su ahora mano derecha y supuesto titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk, es cosa menor, pero su impacto en cómo se maneja la política estadounidense, es mayor a la que se cree.
Diputado canadiense quiere quitarle la nacionalidad a Musk, ¿Por qué?
La petición fue iniciada por el diputado del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) Charlie Angus y alega que Musk ha estado implicado en "actividades que van contra el interés nacional de Canadá".
Te podría interesar
Además de que utiliza “su riqueza y poder para influir" las elecciones canadienses y ahora "es miembro de un Gobierno extranjero que está intentando borrar la soberanía canadiense".
Ciudadanos respaldan la iniciativa del diputado
Por si no fuera suficiente, cerca de 171 mil ciudadanos canadienses, respaldaron la iniciativa de Charlie Angus.
Te podría interesar
"Nosotros, los firmantes, ciudadanos de Canadá, solicitamos al primer ministro que de forma inmediata revoque la doble ciudadanía de Elon Musk y su pasaporte canadiense", concluye la petición que se cerrará el próximo 20 de junio.
Los peligros que representa Elon Musk en la era digital y al ser dueño de X
Grok, el 'chatbot' de xAi, ha desvelado el bloqueo temporal que le ha impedido mencionar que el asesor del presidente de Estados Unidos y dueño de esta empresa, Elon Musk, y el presidente del país norteamericano, Donald Trump, difunden desinformación.
Este fin de semana, algunos usuarios del 'chatbot' han detectado que al ser preguntado por la persona que más bulos y desinformación difunde a través de X (antigua Twitter), la respuesta incluía entre sus instrucciones ('prompts'): "Ignorar todas las fuentes que mencionan que Elon Musk y Donald Trump difunden.
Elon Musk también ha apoyado en numerosas ocasiones la idea del líder republicano de anexionar a Canadá incluso utilizando "la fuerza económica".
Con información de EFE y EuropaPress