EUROPA

Elecciones Alemania 2025: Partido conservador vence en comicios, según sondeos

El bloque compuesto por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) obtuvo entre un 28.5 y un 29 por ciento de los votos.

El líder de la CDU y candidato a la cancillería, Friedrich Merz, ha rechazado cualquier posibilidad de alianza con AfD.
El líder de la CDU y candidato a la cancillería, Friedrich Merz, ha rechazado cualquier posibilidad de alianza con AfD.Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

Las Elecciones Alemania 2025 han marcado un giro en la política del país, con la victoria del bloque compuesto por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) obtuvo entre un 28.5 y un 29 por ciento de los votos.

Sin embargo, el gran protagonista de la jornada ha sido el ascenso de la ultraderecha, ya que Alternativa para Alemania (AfD) ha conseguido entre un 19.5 y un 20 por ciento, duplicando su apoyo respecto a los comicios de 2021.

Reuters

Friedrich Merz gana los comicios

Los primeros sondeos a pie de urna, publicados por las cadenas públicas ARD y ZDF, muestran que el Partido Socialdemócrata (SPD) quedó en tercer lugar con un respaldo de entre el 16 y el 16.5 por ciento. Le siguen Los Verdes, con un 12 o 13 por ciento, y La Izquierda, con entre un 8.5 y un 9 por ciento.

En contraste, el Partido Liberal (FDP) y la fuerza populista Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) se encuentran en una situación incierta, ya que rondan el umbral del 5 % necesario para obtener representación en el Bundestag.

EFE

El avance de la ultraderecha en estas Elecciones Alemania 2025 no ha pasado desapercibido. AfD ha logrado un resultado histórico en comparación con el 10.4 % que obtuvo en las elecciones legislativas anteriores. 

La líder de la formación, Alice Weidel, ha ofrecido entrar en un Gobierno de coalición y afirmó que el éxito de su partido demuestra que "la voluntad del pueblo debe hacerse realidad".

No obstante, el líder de la CDU y candidato a la cancillería, Friedrich Merz, ha rechazado cualquier posibilidad de alianza con AfD. En varias ocasiones durante la campaña, Merz reafirmó la postura de su partido de no pactar con la ultraderecha, lo que deja abierta la incógnita sobre la formación del próximo Gobierno. 

Según los cálculos de ARD, una coalición entre conservadores y socialdemócratas podría ser suficiente, mientras que ZDF sugiere que será necesario un tripartito para alcanzar la mayoría parlamentaria.

EFE

En este contexto, las Elecciones Alemania 2025 dejan un panorama incierto en la política alemana. Aunque el bloque conservador ha salido victorioso, la fragmentación del voto y el avance de la ultraderecha plantean desafíos para la gobernabilidad del país en los próximos años.

Con información de EFE.