Desde Roma, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, compartió su visión sobre el ambiente que se respira en torno a la salud del papa Francisco y una posible renuncia.
A pesar de la natural preocupación por su estado, en entrevista para ‘La mañana de Andalucía’, describió la situación como tranquila y sin señales de alarma inmediata.
El pontífice, de 88 años, enfrenta una neumonía bilateral derivada de una bronquitis, pero su estado de salud sigue siendo estable.
Te podría interesar
Sobre la posibilidad de que el papa Francisco decida renunciar, Saiz Meneses explicó que si llegara a sentirse sin fuerzas para cumplir con su misión, no dudaría en tomar una decisión similar a la de su predecesor, Benedicto XVI.
Según dijo, el liderazgo en la Iglesia demanda una resistencia física considerable, por lo que, de no sentirse en condiciones, el pontífice podría evaluar dar un paso al costado.
Te podría interesar
¿Cómo evoluciona la salud del papa Francisco?
De acuerdo con fuentes vaticanas citadas por EFE, el papa Francisco sigue bajo tratamiento médico y continúa con su actividad laboral, aunque con limitaciones.
En su séptimo día en el hospital Gemelli de Roma, ha estado revisando documentos y manteniendo contacto con sus colaboradores más cercanos.
Su estado es estable, y los médicos han notado una leve mejoría en sus índices inflamatorios, lo que ha dado un respiro a quienes siguen de cerca su evolución.
El Vaticano informó que el pontífice pasó una noche tranquila y pudo desayunar en su sillón esta mañana.
Estas señales son alentadoras después de los momentos de incertidumbre vividos días atrás, cuando su diagnóstico generó preocupación en todo el mundo.
Además, los especialistas han señalado que su corazón responde bien al tratamiento y que puede respirar sin asistencia.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que en las próximas horas se emita un nuevo parte médico con más detalles sobre su evolución.
Mientras tanto, el papa Francisco permanece en el hospital, cumpliendo con las indicaciones médicas y recibiendo muestras de cariño y apoyo desde diversas partes del mundo. / Con información de EFE