Elon Musk, reconocido por su postura crítica sobre la inteligencia artificial, ha vuelto a advertir sobre los riesgos de su crecimiento descontrolado. Según el magnate, esta tecnología está evolucionando de manera exponencial y podría transformar radicalmente el futuro del empleo, la educación y hasta la seguridad de la humanidad.
El desarrollo de la IA no solo impacta la productividad y la automatización de tareas, sino que también altera las relaciones humanas y el mercado laboral. Musk ha señalado que la automatización masiva podría provocar la desaparición de millones de trabajos, afectando principalmente a trabajadores de sectores como la manufactura, el servicio al cliente y la logística.
La conferencia VivaTech 2024 en París fue el escenario donde el empresario reafirmó que la mayoría de los empleos actuales podrían volverse obsoletos en los próximos años, ya que las máquinas y los algoritmos asumirán cada vez más funciones que antes realizaban los humanos.
Te podría interesar
¿Cuál será el área más afectada?
Según Elon Musk, el primer grupo que entrará en conflicto con la inteligencia artificial será el de los sindicatos de docentes. A través de su cuenta en X, el dueño de Tesla y SpaceX afirmó que la educación será una de las áreas más afectadas, pues la inteligencia artificial tiene el potencial de sustituir a los profesores con sistemas de enseñanza personalizados y altamente eficientes.
El multimillonario ha enfatizado que la IA no solo revolucionará la educación, sino que podría convertirse en un "Einstein digital", capaz de impartir conocimiento de manera precisa y adaptada a cada estudiante.
Te podría interesar
¿Podría la IA causar una crisis energética global?
El CEO de Tesla también ha alertado sobre un problema aún mayor: la crisis energética que podría desatarse debido a la creciente demanda de electricidad impulsada por la inteligencia artificial y los vehículos eléctricos.
Según sus estimaciones, el mundo enfrentará una escasez de electricidad y transformadores en 2026, lo que pondrá en riesgo el desarrollo de nuevas tecnologías. Para evitar un colapso, ha instado a invertir en fuentes de energía renovables y mejorar la infraestructura eléctrica global.
Elon Musk continúa generando debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. ¿Estamos preparados para afrontar estos cambios?