ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

¿Qué es Doge? El departamento creado por Trump dirigido por Elon Musk

Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, explicó que el fundador de Tesla, quien anteriormente apoyaba al Partido Demócrata, se ha acercado a los republicanos y al presidente de EU en los últimos años.

Elon Musk mostró su apoyo a Trump por la visión del déficit.
Elon Musk mostró su apoyo a Trump por la visión del déficit.Créditos: Reuters / Canva
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Jorge Andrés Castañeda

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre la creación de Doge, el nuevo departamento impulsado por Donald Trump y dirigido por Elon Musk.

Según explicó, esta nueva dependencia busca implementar recortes drásticos en los gastos del gobierno de Estados Unidos, aunque su ejecución ha generado controversia.

Castañeda explicó que Elon Musk, quien anteriormente apoyaba al Partido Demócrata, se ha acercado a los republicanos y a Trump en los últimos años.

"Elon Musk estuvo muy cercano a Trump en toda la campaña, antes era un demócrata, era parte de los empresarios de Silicon Valley que abandona al partido demócrata y se va con los republicanos", señaló.

¿Qué es Doge?

Sobre la justificación de Doge, comentó que los defensores del departamento sostienen que "el gobierno de Estados Unidos está quebrado, que los déficits van a llevar al gobierno a la quiebra".

No obstante, recordó que "Estados Unidos tiene el monopolio sobre inventar dólares, entonces no hay gran problema, se presta a sí mismo" y que "la gran parte de la deuda la tiene la misma FED".

De acuerdo con el análisis de Castañeda, Musk no quiso un cargo tradicional en el gabinete, por lo que optó por la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, conocido como Doge.

"No se sabe muy bien, pero las historias cuentan que son niños de 22, 23 años, programadores, que van por los gastos del gobierno de Estados Unidos y hacen recortes brutales, y hay mucha gente diciendo que no entienden lo que están haciendo", dijo.

Elon Musk dirige Doge. Crédito: EFE

El primer gran escándalo relacionado con Doge ocurrió cuando sus integrantes intentaron tomar control del sistema de pagos del Departamento del Tesoro.

"Necesitas muchas autorizaciones de seguridad, lo han manejado burócratas del departamento de Tesoro por décadas, Musk no deja de tuitear y dice ‘encontramos esto’", relató Castañeda.

Sin embargo, algunos expertos aseguran que "están leyendo mal los números" y que la falta de experiencia de los jóvenes programadores está generando problemas.

Otro punto de fricción ha sido el manejo del empleo público: "Hay muchos despidos, hubo una oferta de que te pagamos 8 meses y te vas, aceptaron 60 mil personas".

Además, mencionó que la política de Doge está ligada a la eliminación del home office dentro del gobierno.

Mientras Doge continúa operando bajo la dirección de Elon Musk, las críticas sobre su efectividad y su impacto en la administración pública siguen aumentando, dejando en el aire la pregunta sobre si realmente logrará mejorar la eficiencia del gobierno o si terminará generando más problemas de los que pretende solucionar.