El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta al menos 112 denuncias penales por presunta estafa y varios pedidos de juicio político, en un escándalo financiero que los medios han denominado "Criptogate".
La polémica surge luego de que el mandatario impulsara en redes sociales la criptomoneda $Libra, cuyo valor se disparó momentáneamente antes de desplomarse, causando pérdidas millonarias a inversores.
De acuerdo con el diario argentino El Día, además de fraude, al presidente se le imputan otros delitos como manipulación de precios, asociación ilícita y negociaciones incompatibles con su cargo. La principal sospecha es que el caso responde a un esquema de fraude financiero, con una estrategia premeditada para inflar el precio del activo digital antes de su colapso.
Te podría interesar
¿Qué opina México sobre Criptogate?
Sobre el caso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que la posible estafa con criptomonedas relacionada con el presidente argentino, Javier Milei, es un asunto de gran preocupación.
"En caso de que se confirme, sería algo extremadamente grave. Más allá del fraude en sí, lo preocupante es que un presidente esté impulsando un proyecto privado, lo que genera un claro conflicto de interés", afirmó Sheinbaum durante su rueda de prensa matutina.
Te podría interesar
¿Cómo afectó a los inversores?
El viernes pasado, tras la promoción de $Libra en las cuentas oficiales del Javier Milei, la criptomoneda subió rápidamente de valor, atrayendo a miles de compradores. Sin embargo, en pocas horas sufrió un desplome abrupto.
Se estima que algunos especuladores y creadores del token lograron beneficios de hasta 100 millones de dólares, mientras que las pérdidas para la mayoría de los inversionistas superan los 4 mil millones de dólares a nivel global.
Entre los acusados en las denuncias presentadas ante la Justicia figuran funcionarios cercanos al presidente, como su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; su vocero, Manuel Adorni; el empresario y asesor Mauricio Novelli; y los inversionistas Julian Peh y Hayden Davis. Se espera que las demandas aumenten en los próximos días.
Además, La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado. Buscarán impulsar un juicio político contra Milei en la Cámara de Diputados.
Con un creciente número de denuncias por estafa, fraude financiero y manipulación de precios en Argentina, el "Criptogate" amenaza con convertirse en el mayor escándalo político y económico del gobierno de Javier Milei. Con información de RT