CONFLICTO

VIDEO | Tucker Carlson asegura que Ucrania revende armas a cárteles: ‘México es corrupto’

El periodista sostuvo que hasta el 50 por ciento del armamento proporcionado al gobierno ucraniano ha sido revendido en el mercado negro.

El periodista Tucker Carlson asistió a la ceremonia de Inauguración de Donald Trump.
El periodista Tucker Carlson asistió a la ceremonia de Inauguración de Donald Trump.Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

El periodista Tucker Carlson ha generado controversia nuevamente tras afirmar que armas enviadas por Estados Unidos a Ucrania han terminado en manos de cárteles en México.

Durante su propio pódcast, el periodista declaró que "México es completamente corrupto debido al dinero de los cárteles", asegurando que jueces, políticos y periodistas están involucrados.

Además, Carlson sostuvo que hasta el 50 por ciento del armamento proporcionado a Ucrania ha sido revendido en el mercado negro, supuestamente adquirido por organizaciones criminales en México, las cuales ahora cuentan con un arsenal considerable.

"El hecho es que los militares ucranianos están vendiendo un gran porcentaje, hasta la mitad de las armas que les enviamos. La mitad. Y no estoy adivinando sobre esto. Lo sé a ciencia cierta, ¿de acuerdo?", aseguró. 

Ucrania responde a Tucker Carlson

Ante estas declaraciones, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Guerogui Tiji, desmintió las acusaciones a través de su cuenta en la red social X, calificándolas de "mentira".

Aseguró que cada equipo militar entregado a Ucrania es rigurosamente monitoreado y sujeto a inspecciones independientes, sin que se haya detectado un uso indebido.

¿Quién es Tucker Carlson?

El periodista ha sido un crítico constante del gobierno de Volodímir Zelenski desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.

Su postura ha sido objeto de debate, especialmente tras su viaje a Moscú para entrevistar a Vladímir Putin, lo que generó aún más polémica en torno a su postura sobre el conflicto.

Excolumnista de Fox News y ahora una de las figuras más influyentes dentro de la derecha estadounidense, continúa utilizando su plataforma para cuestionar la política exterior de Estados Unidos y sus alianzas internacionales.

Las declaraciones de Tucker Carlson sobre el supuesto tráfico de armas hacia los cárteles mexicanos han generado un intenso debate en medios de comunicación y redes sociales. / Con información de EFE