Texas ha intensificado las medidas de seguridad en la frontera al ampliar su muro flotante en el Río Bravo, una estrategia destinada a disuadir el cruce de migrantes desde México. Aquí te mostramos el video de cómo luce con más boyas.
Este reforzamiento, ordenado por el gobernador de Texas, Greg Abbott, incluye la instalación de más boyas interconectadas en una zona de difícil acceso cercana a Eagle Pass, en el condado de Maverick.
Mayor seguridad en la frontera de Texas
En un video compartido por Abbott en sus redes sociales se observa cómo maquinaria pesada despliega las boyas, diseñadas para dificultar el paso de personas a través del río.
Te podría interesar
El gobernador destacó que esta acción busca proteger a Texas y a Estados Unidos de lo que llamó una “crisis fronteriza”, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en la frontera sur.
La instalación de estas boyas se lleva a cabo en una región donde las corrientes del río suelen representar un peligro adicional para quienes intentan cruzar. Sin embargo, en esta zona específica, el nivel del agua es tan bajo que permite a un adulto atravesarlo a pie, lo que ha motivado a migrantes a utilizarla como ruta alternativa para evitar los retenes de las autoridades mexicanas.
Te podría interesar
La ampliación del muro flotante se da en el marco de un esfuerzo mayor por parte de las autoridades estadounidenses para controlar los flujos migratorios. Además del despliegue de las boyas, se han movilizado más de mil 500 soldados adicionales a la frontera, quienes se suman a los efectivos ya presentes.
Estas tropas, bajo la dirección del Pentágono, se centran en labores logísticas y administrativas, como mantenimiento de equipos y apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Es así como Texas continúa marcando una postura firme respecto a la seguridad fronteriza, pues el reforzamiento del muro flotante en el Río Bravo es una de las acciones que prometió el presidente Donald Trump.