Luego de la breve declaración de la ley marcial hecha por Yoon Suk-yeol presidente de Corea del Sur, el principal partido de oposición surcoreano (Partido Demócrata, PD), exigió este miércoles la renuncia del presidente surcoreano.
Tras llevar a cabo una reunión de emergencia, en el marco de esta petición hecha por el mandatario y que finalmente fue revocada por la Asamblea Nacional del país, el partido anunció que comenzará inmediatamente el proceso de destitución de Yoon.
“La declaración de la ley marcial por parte de Yoon es una clara violación de la Constitución”, dijo el PD en una resolución, donde destacaron que Yoon no cumplió con ninguno de los requisitos para declarar la misma.
Te podría interesar
Añadió que se trata de un “grave acto de rebelión y una razón perfecta para un juicio político”.
¿Por qué se impuso la ley marcial en Corea del Sur?
El presidente surcoreano anunció este miércoles (tiempo local) la imposición de la ley marcial en una declaración televisada para proteger el “orden constitucional” de actividades “anti-estatales”, de las que acusa al principal bloque de la oposición PD.
Te podría interesar
El anuncio llegó después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.
¿Qué es la ley marcial en Corea del Sur?
Según la legislación vigente, este llamado solo puede ser aplicado para responder a una emergencia nacional, mantener la seguridad pública o enfrentar una necesidad militar en tiempos de guerra o conflicto armado.
Sin embargo, el anuncio del presidente de considerar esta medida ha sido calificado por analistas como una acción “desproporcionada” para el contexto actual.
“El propósito de la ley marcial no puede ser imponer agendas políticas o silenciar disidencias. “Este tipo de decisiones deben ser tomadas en casos extremos, no por motivos que no ameriten su aplicación”, señaló el internacionalista Fausto Pretelin en entrevista para MVS Noticias.
Por este motivo, y debido a esta breve declaración de ley marcial, es que el partido de oposición pide la renuncia de Yoon Suk-yeol como presidente de Corea del Sur, en un momento en que su popularidad oscila entre el 25 y el 30%, un nivel históricamente bajo.