TITANIC

Titán: submarino desaparecido en recorrido por el Titanic se maneja con un control de videojuegos

Un mexicano viajó en el mismo sumergible que fue reportado como perdido en el Atlántico Norte, con cinco personas a bordo.

TITÁN
TITÁNCréditos: EFE
Escrito en MUNDO el

Alan Estrada es uno de los pocos mexicanos que visitó los restos del Titanic a través del submarino 'Titán' de la empresa OceanGate.

El influencer y también actor compartió con medios de comunicación la experiencia que tuvo en 2022 para ver los restos del Titanic.

El mexicano viajó en el mismo sumergible que fue reportado como perdido en el Atlántico Norte el pasado domingo, con cinco personas a bordo.

Además, detalló que la nave tiene un protocolo durante el descenso con el que la tripulación está obligada a abortar la misión y regresar si pierde comunicación con la central por un tiempo determinado.

Estrada dijo que la nave está cerrada bajo presión y no hay posibilidad de que sea abierta por dentro, por lo que es importante agilizar las labores de búsqueda dentro y fuera del océano para evitar que se acabe el oxígeno disponible.

¿Titán se maneja con un control de videojuegos?

El control solo se utiliza para manejar los propulsores, es decir para ir hacia atrás, adelante, arriba o abajo. Cabe mencionar que durante una entrevista de la cadena canadiense CBC fue entrevistado  Stockton Rush, el CEO de OceanGate, en ella, dio a conocer con qué mando opera el sumergible y dijo lo siguiente:

"Hemos adaptado todo con un enfoque completamente nuevo para el sub diseño y todo se controla con este control de videojuegos. Si quieres avanzar, presionas hacia adelante; si quieres regresar, hacia atrás", muestra mientras manipula el mando en varias direcciones.

Además, detalló que funciona conectándolo a través de Bluetooth y se tienen un par de repuestos en el sumergible. Este control se podría tratar de la marca Logitech, modelo F710, el cual se vende en Amazon.

Sin embargo, cabe aclarar que las palancas del control que se ven en el submarino son más puntiagudas que las del producto original, aunado a ello el CEO de OceanGate no detalla si tuvo modificado para la misión.

Mientras tanto, la búsqueda del submarino (Titán) continúa este miércoles por parte de la guardia costera de Estados Unidos y Canadá.