Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Aurelio Nuño, ex Secretario de Educación, habló del porqué medios israelíes acusaron al expresidente Enrique Peña Nieto de haber recibido presuntos sobornos para adquirir el polémico software de espionaje, Pegasus.
“Lo ha dicho el propio presidente Enrique Peña Nieto de forma clara y categórica: esa acusación es absolutamente falsa”, afirmó Nuño. “Además, como él mismo lo ha explicado, el presidente no tiene facultades para asignar contratos. Esa función corresponde a las dependencias de gobierno, no al jefe del Ejecutivo”.
"Eran temas que no le competían, ni le correspondían"
Nuño, uno de los colaboradores más cercanos del expresidente, enfatizó que durante su gestión no existió ninguna indicación ni conversación que vinculara a Peña Nieto con decisiones de contratos o adjudicaciones.
Te podría interesar
“Yo estuve muy cerca de él, primero en la Oficina de la Presidencia y luego como secretario de Educación, y nunca vi ni escuché que diera instrucciones sobre algún contrato. Jamás me pidió algo relacionado con eso. Hablábamos de políticas públicas, reformas, nunca de temas administrativos”, señaló.
La polémica surge tras la publicación de un reportaje de un medio israelí que, en el contexto de una disputa entre empresas privadas, sugirió que Peña Nieto pudo haber recibido dinero por la adquisición de Pegasus. Sin embargo, Nuño señaló que se trata de un “malentendido” que fue “malinterpretado en México”.
Te podría interesar
Peña Nieto mantiene el silencio político
El exfuncionario también recordó que Enrique Peña Nieto ha mantenido un perfil bajo desde que terminó su mandato, siguiendo una tradición histórica entre los expresidentes de no intervenir en la vida política nacional.
“Él ha decidido no opinar sobre las administraciones que le sucedieron. Tuvo su momento y ahora se mantiene al margen. Por eso ha sorprendido que saliera a aclarar este tema con tanta firmeza, pero era necesario”, explicó Nuño.
¿Hay intenciones políticas detrás?
Sobre el contexto en el que se revivió esta acusación, Nuño fue prudente y dijo: “No creo que sea una estrategia política, aunque cada quien tendrá su interpretación. Yo lo veo como parte de una disputa entre empresas privadas y no como una maniobra desde el poder”.
Por ahora, el exmandatario Enrique Peña Nieto no enfrenta cargos formales en México ni en el extranjero, por el tema Pegasus, sin embargo, la controversia continúa, luego de que el mismo Fiscal de la República revelara que había una investigación en curso.