ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'CIBanco e Intercam no hacían su labor en prevención de lavado de dinero': Luis Miguel González

"En total son 26 sanciones para Intercam, 21 para CIBanco, y en el caso de Vector, no hay ninguna de las sanciones tiene que ver con lavado de dinero", dijo Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista.

Sanciones a instituciones financieras.
Sanciones a instituciones financieras.Créditos: Cuartoscuro y Envato.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Luis Miguel González

En su colaboración para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre que Intercam, CIBanco y Vector fueron multados con más de 185 millones de pesos por la CNBV por fallas en la prevención de lavado de dinero. 

"En total son 26 sanciones para Intercam, 21 para CIBanco, y en el caso de Vector, no hay ninguna de las sanciones tiene que ver con lavado de dinero", dijo. 

Comentó que para Vector Casa de Bolsa, las sanciones se enfocan a la información que entregaron a clientes sobre prospectos de inversión, no fue la que debió haber sido, por lo que se considera más administrativa.

¿Qué sanciones hay en contra de CIBanco e Intercam?

Para CIBanco o Intercam sí hay claramente un expediente donde detectaron problemas de prevención de lavado de dinero, más que lavado de dinero en sí.

Las acciones halladas fueron que después de revisar los procedimientos, se dieron cuenta que ambas instituciones financieras no habían hecho su labor.

Se encontró que no recabaron toda la información acerca de clientes que se podrían considerar riesgosos; y por otra parte, hay una sanción sobre que la institución no observó el sigilo una vez que le requirieron información sobre un cliente. 

Es decir, que la autoridad correspondiente pidió a CIBanco la información de una persona y en teoría, el banco, bajo ninguna circunstancia puede notificar al cliente que le pidieron información sobre éste; lo cual incumplieron.

"Quiero enfatizar, cuando menos de las multas que están saliendo hoy, o dadas a conocer hoy, no tienen que ver con lavado de dinero, sino con fallas en los procesos de prevención de lavado de dinero", expresó. 

Luis Miguel González añadió que se trata de instituciones que están bajo la lupa, pero es importante decir que si no hacían su labor de prevenir, no hay garantías de que pudieron evitarlo o que no haya ocurrido, pero eso sería la segunda parte del caso.