Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el profesor José García Mora, coordinador del Colegiado Nacional de Finanzas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), condenó las recientes manifestaciones violentas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), calificándolas como actos inaceptables que afectan el patrimonio de los trabajadores de la educación y vulneran la paz pública.
“Recibimos información del arribo de contingentes de la Sección 22 al edificio del SNTE. Aunque esperábamos una serie de planteamientos, los asistentes irrumpieron con vandalismo, destruyendo puertas, quemando muebles y equipos, además de generar un clima de inseguridad”, afirmó García Mora.
El profesor explicó que los actos ocurridos en el edificio son una expresión de radicalismo que no resuelve los conflictos. “Rechazamos tajantemente estos métodos de lucha. Si bien las causas pueden ser legítimas, los medios empleados no tienen justificación”, señaló.
Te podría interesar
SNTE exige a la CNTE rendición de cuentas
García Mora también aseguró que el SNTE presentará las denuncias correspondientes por los daños ocasionados. “Esto no es un tema de dirigencias, es el patrimonio de todos los trabajadores de la educación. Esperamos que las autoridades actúen y no permitan que estos hechos se repitan”, indicó.
Asimismo, el coordinador enfatizó que el sindicato trabaja para garantizar la transparencia en el uso de recursos y en la atención a las demandas de todas las secciones, incluidas las de la CNTE.
Te podría interesar
“Nosotros transparentamos cada acción. Sin embargo, pedimos lo mismo de quienes vandalizan y generan caos. Es momento de que también ellos rindan cuentas”, añadió.
SNTE rechaza el radicalismo
En cuanto a los métodos de la CNTE, García Mora fue contundente: “Ese no es el mecanismo de la dirigencia del SNTE. En pocas palabras, eso no somos los maestros. No podemos permitir que quienes actúan así estén al frente de grupos en las aulas”.
Finalmente, mencionó que ante tales actos, la comunidad educativa y la ciudadanía esperan que las autoridades respondan con firmeza y claridad. “Es fundamental que se ejerza la ley sobre actos que son repudiables y dañan la imagen de los trabajadores de la educación”, concluyó García Mora.