ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

'Reforma judicial debió comenzar con instancias que sí generan preocupación': Margarita Ríos Farjat

"La discusión es relevante porque hay un principio general en materia penal que es presunción de inocencia", dijo Margarita Ríos Farjat, ministra de la SCJN.

Margarita Ríos Farjat explica situación de la prisión preventiva.
Margarita Ríos Farjat explica situación de la prisión preventiva.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Margarita Ríos Farjat / PC

En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Margarita Ríos Farjat, ministra de la SCJN, habló sobre el intento de quitar lo automático a la prisión preventiva oficiosa.

"La discusión es relevante porque hay un principio general en materia penal que es presunción de inocencia, todas las personas tenemos derecho a que se nos considere que somos inocentes hasta que se demuestre nuestra culpabilidad y haya una sentencia que lo establezca", dijo. 

Abundó que para privar a una persona de su libertad se debería de tener seguridad de que esa persona es culpable; en 2008 se hizo una gran reforma al sistema acusatorio en México, y se introdujo la figura de la prisión preventiva tanto oficiosa como justificada.

¿Cuál es el problema de la prisión preventiva?

Comentó que las discusiones de 2008, se ve que era planteada como una medida muy excepcional, pero acabó en la Constitución Mexicana en sus dos tipos, yendo en contra del principio de presunción de inocencia.

"Porque es, primero te privo de la libertad por mientras cualquier cosa, mientras recabo testimonios, mientras averiguo para que pueda yo saber que estás detenido, para que no huyas, para salvaguardar testigos", expresó. 

La ministra aclaró que la Constitución sí establece una serie de situaciones para la aplicación de la prisión preventiva; pero el problema es la oficiosidad de la prisión preventiva, "que es te la aplico y luego averiguamos".

Explicó que el riesgo de que exista es que haya un sistema de procuración de justicia y de seguridad pública que descanse en detener a las personas y automáticamente privarlas de su libertad; lo que generaría en la sociedad el temor de no verse inmersos en una situación justa.

"Yo creo que la reforma al sistema judicial debió haber comenzado con esas instancias que sí nos están generando una preocupación muy grande", externó.

La ministra Margarita Ríos Farjat añadió que en las fiscalías no se está pensando en perjudicar a la gente, pero es demasiado lo que hay que hacer y hay mucho descontrol.