Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Claudia Elena de Buen, expresidenta de la Barra Mexicana de Abogados y Socia del Bufete de Buen habló del proceso electoral que marca un retroceso en la democracia y en la autonomía del Poder Judicial.
El reciente proceso electoral para elegir jueces y magistrados en México ha sido calificado como "un retroceso democrático" por Claudia Elena de Buen, expresidenta de la Barra Mexicana de Abogados y socia del Bufete de Buen.
En entrevista para MVS Noticias, la experta en derecho constitucional denunció que el diseño del proceso favoreció la inequidad, la desorganización y la falta de autonomía del Poder Judicial, dejando en evidencia los riesgos para el Estado de derecho.
Te podría interesar
Un proceso "acelerado y desorganizado"
Claudia Elena de Buen no tuvo reparos en criticar la logística electoral:
"La vi muy desangelada, con esfuerzos tremendos por llevar gente, pero pocas reglas. Fue muy acelerada y no se le dejó margen al INE para organizar algo mejor".
Te podría interesar
Por ello, la abogada cuestionó la viabilidad de que los votantes tomaran decisiones informadas:
"Elegir entre tantos candidatos era imposible. Yo lo estudié por horas y aún así no había claridad. ¿Cómo podría un ciudadano común hacerlo?".
Además, señaló que Morena aprovechó la confusión:
"Promovieron 'acordeones' con nombres afines, distorsionando el proceso. Fue una contienda totalmente inequitativa".
"Un poder judicial sin experiencia"
Uno de los mayores riesgos, según De Buen, es la falta de preparación de quienes resultaron electos:
"Ahora tendremos ministros sin carrera judicial. ¿Cómo resolverán casos complejos sin experiencia previa?".
Sin embargo, la experta advirtió que el daño ya está hecho:
"Mientras tanto, vamos a sufrir mucho los abogados y los justiciables porque no vamos a tener un poder judicial adecuado para que pueda resolver casos", dijo.
Para Claudia Elena de Buen, este proceso electoral no solo violó estándares democráticos, sino que comprometió el futuro de la justicia en México.