Audio relacionado
Mientras el Consejo General del INE validó por mayoría la elección judicial en México, las críticas sobre su legitimidad no han parado. Entre las voces más contundentes se encuentra la del abogado constitucionalista Francisco Burgoa, quien calificó el proceso como una “farsa” y advirtió sobre sus consecuencias jurídicas a nivel internacional, al mencionar la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la posible condena del Estado mexicano por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Durante su participación en MVS Noticias con Manuel López San Martín, Burgoa lamentó que la validación se haya dado pese a las numerosas irregularidades documentadas por consejeros del INE. “Es totalmente significativo que no haya habido una unanimidad de los 11 integrantes del Consejo General para validar la elección judicial”, subrayó, al referirse al apretado resultado de 6 votos contra 5.
Para el especialista, este hecho refleja que el proceso no cumplió con los mínimos requisitos democráticos: “Los cinco consejeros que votaron en contra no solamente expresaron una opinión, documentaron y explicaron todas las irregularidades que hubo en esta elección judicial”, explicó Burgoa.
Te podría interesar
"Una manipulación que debe castigarse"
Uno de los puntos más polémicos ha sido la aparición de los llamados "acordeones", listas impresas con nombres de candidatos que se habrían repartido durante la jornada electoral. Burgoa fue tajante: “No es coincidencia, hubo una manipulación y eso tiene que castigarse. Ganaron los mismos que estaban en los acordeones”.
Según su análisis, no hubo voluntad de parte de los propios candidatos para rechazar esta estrategia antidemocrática.
Te podría interesar
“Yo no vi, no escuché a ninguno de los candidatos mencionados ahí en los acordeones que se pronunciara y dijera que estaba en contra de que su nombre apareciera ahí”.
Incluso, consideró una burla que el nuevo ministro presidente de la Corte haya asegurado que fue “el pueblo” quien lo eligió, deslindándose del uso de dichos acordeones.
“Eso es un insulto a la ciudadanía. No hay manera de que con argumentos se pueda defender que fue auténticamente un proceso electoral limpio, democrático, con equidad”.
Advertencia de impacto internacional
Burgoa también puso sobre la mesa el posible impacto internacional de lo ocurrido. Señaló que la Misión de Observación Electoral de la OEA ya publicó un informe preliminar que podría derivar en una condena formal:
“Ahí está el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Todo al final va a llegar a la Corte Interamericana y todo esto va a ser motivos para que, en un momento dado, se dicte una sentencia condenando al Estado mexicano”.
El constitucionalista no se guardó palabras para describir lo que, a su juicio, está ocurriendo:
“Esta captura del poder judicial no es un error institucional, es un crimen constitucional”.
Con esta postura, Francisco Burgoa se suma a quienes exigen que se revisen a fondo las impugnaciones antes de que el proceso quede cerrado, y que se garantice que el Poder Judicial no sea utilizado como botín político en un sistema democrático que hoy, advierte, navega en medio de la tormenta.