ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Redadas migratorias en EU: ¿Cómo impactan en la relación con México, según experto?

Gabriel Guerra Castellanos, colaborador MVS Noticias, abordó las implicaciones de las redadas contra migrantes en Estados Unidos, describiéndolas como parte de una estrategia que busca mantener tensiones políticas y sociales en ambos países.

Expertos advierten que las redadas migrantes pueden derivar en problemas de gobernabilidad y hasta en una crisis constitucional
Expertos advierten que las redadas migrantes pueden derivar en problemas de gobernabilidad y hasta en una crisis constitucional Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Gabriel Guerra Castellanos

En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, Gabriel Guerra Castellanos, colaborador MVS Noticias, abordó las implicaciones de las redadas contra migrantes en Estados Unidos, describiéndolas como parte de una estrategia que busca mantener tensiones políticas y sociales en ambos países.

Estas redadas forman parte de una retórica de Donald Trump que mezcla temas complejos como migración, narcotráfico y relaciones comerciales para mantener el conflicto abierto con México. Sin embargo, estas acciones ya se le están saliendo de control”, comentó. 

El experto destacó que las redadas, llevadas a cabo principalmente en ciudades demócratas como Baltimore, Chicago y Los Ángeles, han generado pánico y rechazo. Están utilizando tácticas propias de un espectáculo político: equipos tácticos, operativos violentos en centros de trabajo e incluso detenciones en citas migratorias. Esto es una perversidad absoluta”, añadió.

¿Cómo impactan las redadas migrantes en la relación México y EU?

Además, Guerra Castellanos subrayó el impacto de estas acciones en la comunidad migrante, quienes mayoritariamente no representan un riesgo criminal. “En lugar de enfocarse en personas con antecedentes penales graves, están atacando a trabajadores y familias, lo que alimenta el miedo y la zozobra”.

El analista también señaló que las redadas podrían provocar una crisis política y social en Estados Unidos. “La estrategia de Trump está generando una tensión peligrosa. Estas acciones pueden derivar en problemas de gobernabilidad y hasta en una crisis constitucional por el uso indebido del ejército en asuntos internos”.

Para terminar, Gabriel Guerra Castellanos advirtió sobre la continuidad de estas redadas y cómo éstas podrían afectar la relación bilateral durante la reunión del G7 y avivar las protestas nacionales programadas en Estados Unidos. 

“Seguiremos viendo los efectos de estas redadas, tanto en EU como en México. Es un tema que tendrá un largo alcance”, concluyó.