ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Sinaloa vive un repunte de violencia, incrementan los homicidios': Miguel Calderón Quevedo

"Antes estaba muy focalizada en el centro del estado, que hoy pues ya de alguna manera se ha movido hacia la parte norte del estado", dijo Miguel Calderón Quevedo, coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa.

Violencia en Sinaloa.
Violencia en Sinaloa.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Miguel Calderón Quevedo / AFV

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Miguel Calderón Quevedo, coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, habló sobre Sinaloa vive un repunte de violencia: homicidios suben 276 por ciento y cae “El Narizón”, operador del narco buscado por Estados Unidos.  

"Antes estaba muy focalizada en el centro del estado, que hoy pues ya de alguna manera se ha movido hacia la parte norte del estado, que de alguna manera nos había anticipado la semana pasada algunos otros lugares de influencia de conflicto como este en el pasado, porque si revisamos la historia de Sinaloa, no es la primera vez que pasa una crisis de inseguridad", dijo.   

Recordó que entre 2008 y 2011 sucedió la primera crisis de inseguridad en la entidad; en 2017 fue otra más; y ahora se tiene otra crisis que ya va a llegar a los ocho meses.

Comentó que esta violencia siempre ha tenido repercusiones, inclusive fuera del estado, en Baja California Sur ha habido algunos eventos a finales del mes de abril y a principios de mayo. 

¿Cómo se está viviendo la ola de violencia en Sinaloa?

Explicó que de febrero a recientes fechas, la esperanza se alimento, porque un gran número de sinaloenses, aparentemente por el hartazgo del encierro, decidieron salir a los principales lugares turísticos del estado. 

Agregó que mucha de la actividad empresarial que había estado inhibida, algunos con cierre de negocios, en particular en el tema gastronómico, empezaron a ver que quizá el tema iba a llegar a su fin o a "convivir" la violencia no tan extrema, con la posibilidad de la reactivación económica. 

"Estos días ha andado muy mal, para darte un ejemplo de esto, el sábado de Semana Santa, para el domingo final de Semana Santa, fueron dos días que de manera consecutiva no hubo homicidios, no hubo registro de homicidios en todo Sinaloa, pero el lunes tuvimos un día de alto registro, con más de 10 homicidios", expresó Miguel Calderón Quevedo.