Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el doctor Gabriel Regino, abogado penalista y profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM, nos compartirá su análisis sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, en la Ciudad de México.
De acuerdo con el especialista, el asesinato de los colaboradores de la Jefa de Gobierno está directamente relacionado con su función dentro del gobierno capitalino. “No quiere decir que sea el único [móvil], pero se puede convertir en una de las líneas de investigación más poderosas”, explicó.
Y descartó que este crimen sea atribuible de manera inmediata a la violencia generalizada en el país o al crimen organizado. “Pareciera que esta violencia nos llevaría erróneamente a colocarla como la primera hipótesis, pero no sería lógico. Las personas no tienen actividades relacionadas con ello”, añadió.
Te podría interesar
¿Quién sería el autor del crimen y su relación con el gobierno?
De acuerdo con Regino otro elemento a destacar en el crimen es la forma en la que operó el tirador, pues dejó en evidencia que es un experto en la materia.
“El asesino demuestra habilidades avanzadas, como el manejo de un arma con una sola mano, lo que no es común entre los sicarios habituales”, mencionó y agregó que esto podría indicar que el autor material podría tener formación militar o ser un exmiembro de fuerzas de seguridad, lo que añade complejidad al caso.
Te podría interesar
Asimismo, el abogado subrayó el simbolismo del hecho, ya que ocurrió durante un día clave para las reuniones del gabinete de seguridad que se presentaban en la conferencia mañanera de la presidenta.
Por otra parte, el doctor Regino mencionó que este doble asesinato podría estar diseñado para enviar un mensaje político a personajes de más rango.
“Quien suministró información al asesino era alguien del círculo cercano de las víctimas, lo que refuerza la hipótesis de motivaciones políticas”, afirmó.
Crimen de Ximena y José debe llamar a una investigación integral
Para llegar a los responsables, Regino enfatizó la necesidad de un enfoque multidisciplinario que combine análisis de contexto, perfilación criminal y trabajo de inteligencia.
“No podemos quedarnos con métodos clásicos que solo buscan al autor material. Lo estratégico es entender las redes de las víctimas, sus mensajes y actividades recientes”, afirmó.